El feminicidio de María Fernanda Contreras es, quizá, uno de los más mediáticos de los últimos meses, toda vez que en redes sociales se condena que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León no haya actuado con rapidez, pese a que la familia de la joven de 27 años les indicó la última ubicación de su teléfono celular. Su crimen ha provocado que, además, se visibilice la violencia de género que se vive en la entidad, pues han desaparecido 18 mujeres de entre 12 y 37 años en el último mes.
A través de Twitter y para buscar hacer conciencia y generar empatía por el caso de María Fernanda (y de muchas otras mujeres que no regresan a casa en México), se viralizó una publicación en donde exponen el feminicidio de esta joven que pudo haber llegado con vida a casa, de haber actuado las autoridades locales a tiempo.
Lectora Dramática (@Nora_Trifuerza)
‘Imagínate ser María Fernanda’
Identificada como “Lectora Dramática”, una usuaria de Twitter publicó un hilo en donde relataba paso a paso cómo fue que la joven salió de casa para no volver jamás. A través de la empatía, se quiso hacer conciencia sobre el feminicidio de María Fernanda en Nuevo León, encontrada sin vida seis días después de haberse reportado su desaparición y, además, de haber dado la última ubicación del celular de la joven, un lugar en donde al final su cuerpo fue localizado.
“Imagínate ser María Fernanda. Imagínate tener apenas 27 años. Imagínate que después de pasar un domingo con tu novio, amigos y ya a punto de regresar a casa, tomas tus precauciones y hasta avisas que ya vas de regreso. Imagínate que vas en tu propio carro”, comienza el posteo. Continúa: “Imagínate que te esperan tus papás y están al pendiente de ti. Imagínate que ya se les hace raro que no hayas llegado y tratan de contactarte y no hay respuesta. Imagínate que tus papás rápido hablan con tus amigos y entre todos hacen lo posible por localizarte y rastrearte”.
Ahí comienza la pesadilla de la falta de aplicación de protocolos de las autoridades locales en el caso de María Fernanda. “Imagínate que tu papá, a las pocas horas, va a poner la denuncia de que estás desaparecida y hasta dan datos de tu última ubicación que sacaron de tu celular. Imagínate que mientras tu papá y tus amigos están dando vueltas por la última zona donde estabas, te buscan”.
Lectora Dramática (@Nora_Trifuerza)
María Fernanda puede ser cualquiera de nosotras
Luego de publicar en el post que la familia de María Fernanda esperó a la policía mientras en redes sociales la fotografía de la joven se publicaba para que se viralizara y se presionara para su localización, el hilo continúa haciendo saber que el auto de la joven se encontró sin ella en su interior.
“Imagínate que cuatro días después, van a hacer un cateo al lugar en el que desde un inicio tu familia había encontrado tu última ubicación. Imagínate que dicen que encuentran el cuerpo de una mujer con señales de violencia, que no se reconoce si es María Fernanda, que esperen prueba de ADN”, refiere la usuaria de Twitter.
“Imagínate que resulta que sí eres María Fernanda que fue asesinada. Imagínate. Pero no te lo imagines tanto, porque María Fernanda Contreras puede ser cualquiera de nosotras”, finaliza la publicación. Este fin de semana, diversas colectivas feministas protestaron en Nuevo León a las puertas del Palacio de Gobierno, para hacerle saber su descontento al gobernador Samuel García, además de exigir que se haga algo para disminuir el número de mujeres desaparecidas en la entidad.