No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla. Después de varias semanas de espera, la clase política comenzó a partir del primer minuto de este viernes lo que serán tres arduos meses de campañas electorales con miras a las elecciones del próximo 1 de julio en México.
Margarita Zavala decidió usar el emblemático Ángel de la Independencia para iniciar su campaña. (Foto: Reuters)
Quien decidió comenzar desde el primer minuto su campaña electoral fue la candidata independiente Margarita Zavala, quien al pie del Ángel de la Independencia ofreció un discurso de 16 minutos a sus decenas de simpatizantes que ondeaban banderas con su nombre.
Confío en la capacidad y en la grandeza del pueblo de México, en su honestidad, en su honorabilidad y en su dignidad, y por eso sé muy bien que México no necesita ningún iluminado que cree que todo lo sabe o que crea que todo lo puede.
La esposa del expresidente panista Felipe Calderón indicó que ella era la «candidata del pueblo» y aseguró que contra todo pronóstico «estamos aquí y llegamos a la boleta porque llegamos a ganar. Soy candidata no por imposición ni por dedazo, sino por la voluntad directa de los ciudadanos que me dieron su amor y su confianza».
Margarita Zavala reconoció que escogió el Ángel de la Independencia para iniciar sus actividades proselitistas ya que fue justo ahí donde Manuel J. Clouthier “Maquío” inició su resistencia civil pacífica, con una huelga de hambre en 1988.
Durante su evento la ex primera dama aseguró que conoce México más que sus rivales políticos y agradeció a los jóvenes y a las mujeres, a quien les dijo que será su «principal aliada y defensora».
Margarita estuvo acompañada de decenas de sus seguidores. (Foto: Reuters)
Pese a apoyos irregulares, INE ratifica candidatura a Margarita
Durante la madrugada del viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió avalar a Margarita Zavala su registro como candidata independiente a la presidencia para la elección del 1 de julio, esto a pesar de que los consejeros mencionaron que los casos de apoyos irregulares que fueron registrados a su favor deben seguir siendo investigados.
Con esta decisión el Instituto aprobó por primera vez en su historia el registro de una candidata independiente que podrá aparecer en las próximas boletas presidenciales.
La sesión del INE para ratificar a Zavala se dio en la madrugada del viernes. (Foto: INE)
Aunque los simpatizantes de la ex primera dama celebraron la decisión del INE, la elección de ratificar la candidatura de Zavala también causó molestia en redes sociales pues el Instituto aseguró que al revisar los apoyos que recolectaron sus auxiliares, fueron ubicadas 432 simulaciones, 212 mil 198 fotocopias de firmas, y seis mil 714 documentos no válidos, como tarjetas de presentación o licencias de manejo.
En la sesión que comenzó a las 21:00 horas del 29 de marzo y se extendió hasta las 1:00 del día siguiente, los consejeros del INE aseguraron que, aunque se dieron cuenta que algunos apoyos de Margarita presentaban irregularidades y habían decidido eliminarlos, aún así la aspirante independiente alcanzó los registros válidos o auténticos que eran necesarios para tener la candidatura.
Podría interesarte:
Margarita Zavala, la candidata independiente que quiere llegar a la presidencia de México
AMLO inalcanzable, Meade a paso lento y Anaya se cae
Ricardo Anaya, el “chico maravilla” que quiere ser presidente de México