El caso de Luz Raquel Padilla dejó a México con un agrio sabor de boca. Seguimos, hasta la fecha, preguntándonos cómo es que alguien puede tener en su cabeza la idea de quemar viva a otra persona. Su feminicidio arroja también lo que en muchos casos -la mayoría- revela: la poca eficiencia de las autoridades al momento de dar seguimiento y seriedad a las denuncias presentadas por quienes después resultaron víctimas mortales.
Margarita Ceceña, originaria de Morelos, murió el pasado domingo luego de ser atacada con gasolina por la pareja de su prima, con quien presuntamente peleaban por una casa que un familiar en común les dejó. El ataque ocurrió el pasado 1 de julio, provocándole quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo.
Margarita murió el domingo tras el ataque
Margarita Ceceña tenía 30 años y murió el pasado domingo en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México, luego de sufrir la quemadura del 70 por ciento de su cuerpo luego de ser rociada con gasolina y luego prenderle fuego. El presunto responsable sería la pareja de su prima, con quienes tenían un conflicto por el mantenimiento de una casa.
Ellos tenían problemas por una casa que un familiar en común dejó a cargo, primero de aquellas personas (la prima de Margarita y su pareja), para que le dieran mantenimiento, pero estas personas la empezaron a rentar y el dueño se enteró y se las quitó para que Margarita la ocupara. Ese es el coraje que ellos le tenían a mi sobrina, declaró una de las tías de Margarita, en palabras reproducidas por medios como Infobae. Ella misma reveló que hace poco más de mes y medio, Margarita le llamó para contarle que tanto su prima como su pareja la habían golpeado.
Según las investigaciones, todo ocurrió en casa de Margarita, ubicada en Ex Hacienda El Hospital, en Cuautla Morelos. Al lugar llegó tanto Primitivo N, pareja de su prima, como otros hombres, armados con un machete y portando el bidón de gasolina. Primero la agredieron verbalmente, hasta que Primitivo se acercó a ella para rociarla con gasolina y prenderle fuego. Aunque primero se le trasladó a un hospital local, las heridas eran tan profundas que Margarita tuvo que ser redirigida a un hospital de la Ciudad de México, en donde murió de un paro cardíaco derivado de las quemaduras que recibió en el 70 por ciento de su cuerpo.
Niegan omisión en el caso de Margarita
Andrea Martínez, madre de Margarita, aseguró en entrevista para Milenio, que su hija ya había denunciado amenazas ante las autoridades correspondientes en Morelos, sin embargo, no consideraron que las lesiones que ella presentaba como pruebas de las agresiones, fueran motivo suficiente para iniciar alguna investigación. Según la madre de la víctima, los agresores fueron familiares (entre ellos Primitivo): tres hombres y tres mujeres, mismos que después de prender fuego a Margarita, también incendiaron la tienda en la que ella trabajaba para mantener a sus tres hijos.
La Fiscalía General del estado emitió un comunicado en el que niega la versión de Andrea, pues ellos aseguran que se inició la investigación desde el 1 de julio, fecha en que agredieron a Margarita. La madre indicó que las agresiones las denunció antes de esa fecha. En ningún momento ha existido omisión por parte de la Fiscalía del estado, toda vez que desde el conocimiento de los hechos, a través de la Fiscalía Regional Oriente, se inició una carpeta de investigación, misma que ha sido integrada por distintos testimonios y periciales que se han ido ampliando.
Diversas colectivas feministas, exigen a las autoridades que la investigación sea por feminicidio, pues la carpeta de investigación que inició la Fiscalía fue por el delito de lesiones. Se espera que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, brinde el resguardo correspondiente para los hijos de Margarita.