Mexico

Que el 2 de octubre no se olvide: Horario y ruta de la marcha conmemorativa al movimiento estudiantil

Como cada año, este 2 de octubre se realizará la marcha en memoria del aniversario 54 de la masacre estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México. La concentración está siendo convocada en Tlatelolco, justo donde ocurrieron los hechos y donde los colectivos harán un posicionamiento, para que

Lizbeth García

Como cada año, este 2 de octubre se realizará la marcha en memoria del aniversario 54 de la masacre estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México. La concentración está siendo convocada en Tlatelolco, justo donde ocurrieron los hechos y donde los colectivos harán un posicionamiento, para que en punto de las 12:00 horas, partan rumbo al Zócalo. Uno de los colectivos representativos del movimiento, Comité 68 Pro Libertades Democráticas, compartió en redes sociales: “Cada año y en conjunto con organizaciones estudiantiles, populares, sociales y sindicales exigimos el fin de la impunidad por este crimen de Estado y por los muchos otros crímenes que se siguieron sumando a la lista de agravios cometidos en contra del pueblo en diferentes sectores socialesâ€?, detallaron.

La ruta que tomará la marcha iniciará este domingo en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, recorrerá todo Eje Central hasta llegar a la calle 5 de mayo, por donde entrarán directo a la plancha del Zócalo capitalino. Ante esta ruta, se prevén cierres a la circulación en las inmediaciones, por lo que hay que estar al pendiente de las autoridades. Una vez instalados los contingentes, se dará inicio a un mitin político en la Plaza de la Constitución con el fin de tratar las deudas que tiene el Estado con casos como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, crisis de violencia y desapariciones, entre otros problemas sociales del país.

¿Qué ocurrió el 2 de octubre de 1968?

Minutos antes de las 6:00 de la tarde del 2 de octubre de 1968, cuando ya estaba a punto de terminar el mitin convocado por estudiantes en paro, dos helicópteros, uno de la policía y otro del ejército, sobrevolaron la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, y segundos después encendieron bengalas verdes y minutos después más de 5 mil soldados, 200 tanques del Ejército, camiones y cientos de policías y efectivos militares rodearon la zona. En el momento en que la policía y el Ejército comenzó a rodear a los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, los francotiradores del Batallón Olimpia abrieron fuego contra los estudiantes que se encontraban pacíficamente en la zona, donde no sólo estaban alumnos de múltiples escuelas, sino también habías familias, menores de edad, obreros y trabajadores.

De acuerdo con información recopilada por investigadores, periodistas que presenciaron lo sucedido y organizaciones de derechos humanos, confirmaron que los estudiantes que eran baleados por el Ejercito y el Batallón Olimpia corrieron al edificio Chihuahua, algunos lograron escapar y otros más refugiarse en departamentos cercanos. Sin orden judicial, los soldados entraron a cada uno de los departamentos de Tlatelolco para llevarse a los estudiantes que ahí se escondían. “El número oficial de muertos por la masacre ascendió a 30 decesos. En los hospitales se reportaron 53 heridos graves; no obstante, se calculó que el número de detenidos en el Campo Militar Número Uno llegó a 2 milâ€?, señaló la CNDH. “¡2 de octubre no se olvida!â€?, es el grito contra la impunidad que año tras año se recuerda en México, en la voz y conocimiento de cientos de estudiantes que conmemoran la trágica noche de Tlatelolco, abriendo las heridas del recuerdo para evitar la amnesia colectiva a pesar de los años.

Ref. AS

Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez