El Senador Manuel Añorve Baños envió una carta al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, en la que le solicitó la condonación del 50 por ciento en el cobro del servicio eléctrico para los guerrerenses durante los próximos 9 meses.
Lee también: Así ayudará Manuel Añorve a la recuperación del turismo en México
Asimismo, el Senador manifestó que la medida se debe tomar en cuenta, ya que es en apoyo a la población en general, quienes comienzan a sentir los problemas económicos provocados por la emergencia sanitaria para detener la propagación del nuevo coronavirus.
Añorve Baños también consideró necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgue prórrogas en los pagos del servicio de energía eléctrica para los guerrerenses y no corte el suministro de luz.
Lee también: Añorve propone reducir el IVA a la mitad en Guerrero para fomentar el turismo
Para el Senador Manuel Añorve, el objetivo de estas prórrogas, condonaciones o reducciones, tienen el objetivo de apoyar a los más desfavorecidos en el estado de Guerrero y en el país, así como ofrecer una mayor estabilidad a la economía de las familias mexicanas.
¿Qué dice la CFE?
La CFE ha aclarado que muchos medios de comunicación han mencionado un aumento sobre el servicio de luz, pero que la luz no ha aumentado en un 4% (tarifa doméstica), sino en un 0.23%, que obedece a un ajuste mensual equivalente a la inflación.
Lee también: Senador Manuel Añorve convoca a la Cruzada Nacional por el Turismo
Hasta el momento no se ha logrado establecer un acuerdo, sin embargo, el Senador Añorve Baños, reiteró que seguirá buscando la forma de apoyar a los guerrerenses y que llevará a cabo diversas protestas a fin de lograr el establecimiento de una tarifa preferente como la que existe en el norte del país, ya que en el estado de Guerrero también es necesario el uso del aire acondicionado debido al calor que se percibe en las comunidades de la entidad.
Fotos: iStock
Podría interesarte:
Propone Turismo tres “nuevos puentes” que reemplazarían fines de semana largos
¿Por qué tienes que celebrar el Día Mundial del Turismo?
¡Atrévete a vivir la Experiencia Nocturna en Teotihuacán!