Algunos no tienen perdón. ¿Cómo hacerte cargo de una vida, de un compañero canino?, parece simple pero muchos no lo entiende: Solo respeta a la otra vida, trátala bien.
En México una situación alarmante preocupa a propios y extraños: Cientos de personas, una vez pasa la novedad de adoptar -o comprar- a un compañero animal, se deciden a abandonarlos en una azotea. Como si fuesen un mueble que dejó de ocuparse. Una realidad terrible a la que podemos sumar de algún modo para mejorar la vida de los lomitos.
¿Qué se considera como maltrato animal en CDMX?
-A quienes pasean a su perro sin correa.
-Maltrato de animales en general.
-Peleas de perros.
-Animales abandonados.
-Rescate de animales silvestres.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) puso a disposición un sitio web para realizar denuncias.
-Entra a http://www.paot.org.mx
-Selecciona la opción “Denuncias”
-Si necesitas que acudan lo antes posible llama al 55 5208 9898.
-Registra la ubicación del animal: Interior de inmuebles, espacios públicos, zoológicos entre otras opciones.
-Selecciona si el animal está vivo o muerto.
-Selecciona el problema: Descuido, abandono, venta o tráfico de animales, etcétera.
-Si el animal está muerto, te recomendamos acudir a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana. Localiza su ubicación más cercana al llamar a: 55 5200 90000.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Pixabay.