Mexico

Lucía Alarcón, editora de Harper’s Bazaar México, investigada por apoyar ‘terapias de conversión’

La publicación especializada en moda investiga a su editora en México por apoyar este tipo de torturas en contra de la comunidad LGBT+.

CC News

Torturas. Golpes. Maltrato psicológico. Muchas de estas historias que comienzan con las terapias de conversión, incluso terminan en muerte, algo con lo que de a poco se intenta terminar, por lo menos en México, en donde también han aumentado los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT+.

Lo confirmó el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó las reformas al Código Penal local para tipificar los contratos, tratamientos, terapias o servicios, tareas o actividades que pretendan corregir la orientación sexual o identidad o expresión de género, llamadas “Terapias de Conversión”.

Aún con estos tópicos, muchas personas continúan apoyando estas terapias de conversión y una de ellas ha sido señalada a través de las redes sociales. Lucía Alarcón, editora de Harper’s Bazaar México, está siendo investigada por apoyar este tipo de terapias, algo con lo que no comulga la empresa, haciéndolo saber incluso desde Estados Unidos.

¿Qué provocó la investigación?

Lucía Alarcón, editora de Harper’s Bazaar México y prima también del exsecretario del Trabajo, Javier Lozano, publicó un tuit en el que mostró apoyo a las denominadas “terapias de conversión”, mismas que han sido incluso tipificadas como delito y calificadas como de tortura en contra de los miembros de la comunidad LGBT+. El posteo, que posteriormente fue eliminado por Lucía, tenía un mensaje que decía: “¡Jesús cambia vidas!”, junto con un video de una presunta terapia de conversión, siendo condenado automáticamente en redes sociales.

Tras darse a conocer el tuit, la edición de Estados Unidos de Harper’s Bazaar publicó el siguiente comunicado: “Se han compartido puntos de vista discriminatorios y dañinos desde una cuenta personal que está asociada con Harper’s Bazaar México. Esto es inaceptable y estamos abordando activamente este asunto con el editor. Condenamos enérgicamente el odio, la homofobia, la discriminación y el racismo. Apoyamos a las personas y comunidades LGBT+ y adoptamos y promovemos una cultura diversa, inclusiva y equitativa para todos”.

Ante esto, la edición de México respondió que comenzaría la investigación hacia lucía Alarcón. “En Harper’s Bazaar México y nuestra editorial estamos haciendo una investigación al respecto. Creemos en la pluralidad, la diversidad y la tolerancia y trabajaremos junto con Conapred para capacitar a todo nuestro personal en materia de no discriminación y derechos humanos”, indicaron.

‘Las terapias de conversión ¡son tortura!’ y la respuesta de Lucía

Ante la publicación, diversas organizaciones que apoyan los derechos de la comunidad LGBT+ se pronunciaron al respecto, entre ellas Yaaj México, quienes se encargan de promover, proteger y garantizar los Derechos Humanos de la población LGBT+ en México, con un enfoque de género y juventudes.

“Señora Lucía Alarcón, Editora en Jefe de Harper’s Bazaar México: las terapias de conversión Ecosig no son un milagro, no son una bendición, son tratos crueles, inhumanos y denigrantes. ¡Son tortura!”, indica la organización Yaaj.

En respuesta a esto, Lucía Alarcón indicó en su cuenta de Twitter que ofrecía “una sincera disculpa a quienes ofendí, producto de una visión sesgada. Colaboraré con la investigación que se ha anunciado y aceptaré las consecuencias que la editorial determine. Estaré tomando los cursos de diversidad que se llevarán a cabo. Lo siento. Nunca es tarde para rectificar. Agradezco a los que me han orientado”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Cultura Colectiva News.

Podría interesarte:

“Son tortura”: Famosos que han alzado la voz contra las terapias de conversión gay

¡Histórico! Quedan prohibidas las terapias de conversión en el Estado de México

Prohibir terapias de conversión, al “servicio del imperio gay”: exvocero de la Arquidiócesis

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García
México semifinal clásico mundial béisbol

¡Lo lograron! México vence a Puerto Rico y avanza a semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

México avanza por primera vez a una semifinal, en donde le toca enfrentar al equipo de Japón, quien derrotó a Italia y es uno de los favoritos para llevarse el clásico.
Lizbeth García