México

Del ring al Metro: Luchadores castigan a quienes no usan cubrebocas

El Bandido y otros ocho profesionales de la lucha libre mexicana cambiaron este martes el ring por los vagones del metro capitalino, donde se cercioraron de que sus millones de usuarios lleven cubrebocas para noquear a la pandemia del coronavirus. Aunque ellos no necesitan uno, dado que sus tradicionales máscaras de luchador ya cubren su

CC News

El Bandido y otros ocho profesionales de la lucha libre mexicana cambiaron este martes el ring por los vagones del metro capitalino, donde se cercioraron de que sus millones de usuarios lleven cubrebocas para noquear a la pandemia del coronavirus.

Aunque ellos no necesitan uno, dado que sus tradicionales máscaras de luchador ya cubren su rostro, irrumpieron entre piruetas repartiendo cubrebocas, desinfectando a la gente e incluso escarmentando, sin pasarse de fuerza, a los incumplidores.

“Estamos haciendo conciencia a toda esta gente que todavía dice que no existe el coronavirus. Venimos con cubrebocas, sanitizante y todas las medidas de seguridad que deben de haber en el metro para cuidarnos”, dijo a Efe el Bandido, vestido con un traje de lentejuelas doradas con su férreo abdomen a la vista.

Lo hacen en varios lugares

Esta iniciativa forma parte de una campaña del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para promover el uso de mascarilla, que consiste en persuadir con humor a aquellos que todavía se resisten a llevar cubrebocas o que lo llevan mal puesto.

En días pasados estuvieron en la Zona Rosa de la capital, en la Central de Abasto y en el Mercado de Jamaica. Y les esperan nuevos asaltos, pues próximamente visitarán La Viga, mercado que se abarrota cada Semana Santa de familias comprando pescado.

“Hay gente que sí se enoja y otros se lo toman a juego”, comentó entre risas el Bandido, quien, con 10 años de experiencia en la lucha libre, se confesó impresionado porque la inmensa mayoría de los usuarios del metro sí llevan cubrebocas.

Aunque no faltaron algunos pillos sin llevarlo o llevándolo por debajo de la nariz que al ver llegar al imponente grupo de luchadores huía en sentido contrario sin demasiado éxito.

El escarmiento: le colocaban un cubrebocas, lo rociaban con desinfectante y, en algunos casos, lo lanzaban al aire entre varios, diversas ocasiones: “Así no se le olvidará ponérselo”.

Buena recepción

En cambio, los cumplidores, que son la mayoría de los cinco millones de personas que a diario se suben al metro de la Ciudad de México, recibían con admiración a los justicieros enmascarados y pedían tomarse fotos con ellos.

Uno de los admiradores era José Antonio Godínez, a quien antes del cierre por la pandemia le gustaba acudir a la arena de lucha libre “para desahogarse lo que no se puede en casa”.

Mientras batallaba para que su aflojado cubrebocas no se le cayera por debajo de la nariz, este trabajador de una farmacia celebró la iniciativa de los luchadores. Aunque subrayó que cuidarse “es responsabilidad de uno mismo” y lamentó que muchos en el metro se quitan la mascarilla para comer.

Esta y otras infracciones son las que los luchadores escudriñaban mientras recorrían de punta a punta los abarrotados vagones bajo el lema “La lucha continúa”.

La palabra de un luchador puede más que la de las autoridades

“Creo que los luchadores son una gente súper importante en México , entonces afortunadamente hemos tenido buena respuesta de la gente y nos apoyan con el uso del cubrebocas”, contó Therius, una luchadora con mallas verdes encargada de recorrer los vagones exclusivos para mujeres.

Con 198 mil 239 muertes y 2 millones 197 mil 160 contagios oficiales, México es el tercer país del mundo en número de fallecidos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez