El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recomendó vacunarse a las personas que padecieron covid-19, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el mundo entero aún no se sabe cuál es la duración máxima de la inmunidad ante la historia de haber tenido covid o ante la historia de haber sido vacunados”, dijo López Gatell.
Ante ello, señaló que la recomendación “es que toda aquella persona que ya le dio covid, es muy probable que la mayoría tenga una respuesta inmune que le proteja, pero consideramos importante vacunar a todas y todos por varias razones”.
Entre ellas “porque no se conoce científicamente en ninguna parte del mundo cuál es la duración de la inmunidad y puede ser que una persona que le dio covid hace un mes en este momento ya no tuviera respuesta inmune suficiente”.
Además, dijo que “existen distintas variaciones de la respuesta inmune que pueden tener las personas y eso depende de muchos factores como la edad, condiciones de salud, alimentación, enfermedades, entre muchas otras”, apuntó el funcionario.
Leer también: ‘Hay que ver si no fue montado’: AMLO sobre caso de aplicación simulada de vacuna covid
(Imagen: Efe)
En los próximos 15 o 20 días
Este lunes, el presidente López Obrador, quien hace una semana dijo que por recomendación médica se iba a vacunar, declaró que ya no se vacunará porque tiene suficientes anticuerpos tras haber padecido la enfermedad entre la última semana de enero y la primera de febrero.
Sin embargo, este martes reviró su posición y señaló que siempre sí se vacunará contra el coronavirus, todo para dar el ejemplo a las personas que padecieron la enfermedad; y lo hará entre los próximos 15 ó 20 días.
AMLO dijo, durante su conferencia de prensa mañanera, desde Palacio Nacional, que se vacunará para “dar el ejemplo a quienes enfermaron, de que se protejan”.
Este lunes, las autoridades sanitarias de México reportaron un total 204 mil 399 decesos por la enfermedad y 2 millones 251 mil 705 de casos confirmados.
Además, explicaron que hasta esta jornada se han administrado entre la población mexicana 9 millones 287 mil 403 millones dosis de la vacuna contra la covid-19, 213 mil 267 en las últimas 24 horas.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
Foto de portada: Forbes.
Con información de Efe.
Podría interesarte:
México tendrá su propia vacuna contra covid antes de finalizar 2021, dice Secretaría de Salud
Papa Francisco pide compartir vacunas con países más pobres
Con orden y entusiasmo: así se vacunan cientos de adultos mayores en la Benito Juárez