A través de Twitter, Alondra Zamudio reportó la desaparición de su novia Verónica Fonseca el pasado 8 de abril; presuntamente su madre la ingresó a un centro de rehabilitación en Jalisco para “corregir su orientación sexual”.
Alondra explicó que el día de la desaparición, Verónica estaba en Colima y un automóvil llegó al domicilio en el que se ubicaba; entre dos hombres y dos mujeres, se la llevaron para internarla en un centro de corrección de orientación.
Este miércoles, la joven fue localizada en Teocaltiche, Jalisco.
Búsqueda con perspectiva de diversidad sexual
De acuerdo con El Occidental, Alondra es originaria de Arandas, Jalisco, y fue quien se movilizó para interponer la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas, y en Conared Jalisco.
Se solicitó a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas diera notificación a las comisiones estatales de Colima y Jalisco. A partir del 13 de abril se procedió a la búsqueda de Verónica en Jalisco con el protocolo de perspectiva de diversidad sexual, como lo indicó Andrés Treviño, director de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco.
Una semana después, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco logró dar con el paradero de la joven. Y hasta donde reporta el director de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Derechos Humanos del estado, Vero se encuentra bien y ha sido llevada a un lugar seguro.
Leer también: Denuncian que joven gay habría sido sometido a “terapia de conversión” antes de morir
Fascinación Jiménez, presidenta de Unión Diversa de Jalisco, Asociación Civil, acusó que estos centros “ellos hacen que se desnuden enfrente del staff que caminen, brinquen, que se agachen, que tosan desnudos para ver si traen drogas dentro de su cuerpo les quitan la comida, les racionan muchísimo la comida y hacen que tomen agua de la llave, les quebrantan el espíritu, es un terror psicológico, desgraciadamente tenemos documentados varios casos, unos más graves que otros, donde hay vejación, como violaciones sexuales y hasta electroshock”, de acuerdo con Excélsior.
Por ello, hicieron un llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Congreso del Estado para que se actúe en consecuencia: “hacemos un llamado al Congreso del Estado de Jalisco para que de una vez apruebe la ley que prohíba las terapias de conversión y también las castigue porque este es un fraude”, dijo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
Foto de portada: Tomada de la web.
Podría interesarte:
En México: Proponen castigar homicidio por homofobia hasta con 60 años de cárcel
¡Histórico! Quedan prohibidas las terapias de conversión en el Estado de México
¡Histórico! Prohíben terapias de conversión sexual en CDMX