México

‘Grita… México’, el nombre del torneo de la Liga MX para erradicar el grito homofóbico

Que ya no exista el grito homofóbico y que, evidentemente, haya no sólo menos castigos económicos, sino peores sanciones que puedan repercutir posteriormente a la Federación Mexicana de Futbol incluso a nivel selección nacional. Ese es el objetivo no sólo del propio organismo deportivo, sino también del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred, de

CC News

Que ya no exista el grito homofóbico y que, evidentemente, haya no sólo menos castigos económicos, sino peores sanciones que puedan repercutir posteriormente a la Federación Mexicana de Futbol incluso a nivel selección nacional. Ese es el objetivo no sólo del propio organismo deportivo, sino también del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred, de cara al arranque del Apertura 2021, este jueves.

Por este motivo, el nombre del torneo que inicia con el encuentro entre Querétaro y América, será “Grita… México A21”, como parte de una campaña para erradicar la homofobia de los estadios de México y de todos aquellos en donde jueguen tanto equipos mexicanos en el extranjero, como en donde tenga participación la Selección Nacional.

‘Grita… México’

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, declaró en conferencia de prensa -en la que estuvo acompañado tanto de Yon de Luisa, titular de la Federación Mexicana de Futbol como de Irasema Zavala, integrante de Conapred- que “la primera acción que hoy se anuncia de la Liga MX, dentro de la campaña ‘Grita… México’, será la de dedicar la temporada 2021/2022 en su torneo Apertura y Clausura a la lucha por el respeto, inclusión e igualdad”.

Agregó que “el nombre del torneo cambia en Liga BBVA MX, Liga BBVA MX Femenil y Expansión, para llevar el nombre de ‘Grita… México’. Invitamos a la afición de todos nuestros clubes para que se grite en todos los estadios en apoyo a los clubes. El ‘Grita… México’, en el caso de la liga se convierte en ‘Grita… por tu club’. Nuestro torneo Apertura 2021 y Clausura 2022, se van a llamar ‘Grita… México A21’ y ‘Grita… México C22′”.

La postura de Conapred

El Conapred reafirma que la discriminación es un problema público grave, que ha invadido fuertemente todos los espacios sin que la sociedad se dé cuenta, incluyendo el deporte y en especial el futbol. Por ello, es importante hacer conciencia para poder iniciar un cambio.

 

La homofobia, la xenofobia, el machismo y el racismo ponen en riesgo la cohesión social, ya que pueden escalar hasta niveles de violencia como crímenes de odio. Estas fobias están presentes en muchos ámbitos, y el futbol no es la excepción.

 

La encargada de despacho de la presidencia del Conapred, Irasema Zavaleta Villalpando, expresó confianza en que este esfuerzo conjunto permitirá hacer visible que un deporte con tanto arraigo en la sociedad como el futbol, también puede crear fuertes mensajes de inclusión y transformación social en favor de la igualdad y no discriminación, y no únicamente para eliminar el grito homofóbico.

 

“Lamentablemente todo lo positivo que caracteriza al futbol, se vicia cuando por medio de expresiones discriminatorias se busca desconcertar a jugadores y jugadoras a través de expresiones peyorativas, indignantes o humillantes que reflejan actitudes homofóbicas, racistas o clasistas presentes en la población mexicana”, subrayó.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

¿Pasará con México? Castigan a Hungría por actos homofóbicos en la Euro

¡¿Por qué ellas?! La Selección Femenil cumpliría el castigo del Tri varonil por grito homofóbico

Por grito homofóbico castigan a México y podrían quitarles la sede para el Mundial del 2026

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez