Lidia Camacho, comunicóloga, investigadora y funcionaria pública egresada de la Universidad Anáhuac, ha sido designada en las últimas horas al frente de la Dirección General de Televisión Educativa por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste diera a conocer los nombres de quienes estarán al frente de cada uno de los medios de comunicación públicos.
Lee: Jenaro Villamil, próximo coordinador de medios del Estado
Entre los principales cargos públicos que Camacho ha ejercido a lo largo de su trayectoria se encuentran la dirección de Radio Educación, del Festival Internacional Cervantino, de la Fonoteca Nacional y desde enero de 2017 a diciembre de 2018 fue directora del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA).
Camacho posee una maestría en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
También es autora de los libros El patrimonio sonoro: una huella que se borra (2005), La imagen radiofónica, Agustín Yañez y Radio Educación dos destinos paralelos, Una década de irradiar nuevas ideas sonoras. La historia de la Bienal Internacional de Radio (2006), Caminos del arte sonoro (2006) y El radio arte: un género sin fronteras (2007).
En entrevista para la Revista Pantalla el 14 de diciembre de 2006, Camacho declaró sobre por qué tomó la decisión de estudiar comunicación: Para mí es una vocación. Siempre me han gustado los medios. Mi carrera la he enfocado más hacia la radio y la televisión, aunque el cine siempre me ha encantado.
*
También puedes leer:
Funcionarios involucrados en la Estafa Maestra no trabajarán en el Gobierno: AMLO