Mexico

Aprueban la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

¿Se ha militarizado el espacio aéreo en México?

Miguel Fernandez

¿Se ha militarizado el espacio aéreo en México?

En una polémica jornada donde también se aprobó el Plan B de la Reforma Electoral, el Senado mexicano dio luz verde para la creación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. La aprobación se dio con 62 votos a favor y 43 en contra. Ahora, la ley será enviada al Ejecutivo Federal para que entre en vigor.

¿En qué consiste la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano?

La nueva ley establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de coordinar, vigilar y proteger el espacio aéreo del país. También menciona que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna de las maniobras de vuelo que se señalan, como son: no activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el Centro.

Además, el Centro inteverndrá cuando detecte otras acciones irregulares como: no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en una situación de emergencia.

Otro de los puntos importantes de la ley es la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual comprende la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran “para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional”. Ese sistema lo integrarán la Sedena, que hará la coordinación; la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo; Secretaría de Marina, a través de la Dirección del Centro de Mando y Control de la Armada de México.

¿Se está militarizando el espacio aéreo mexicano?

La senadora del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos, dijo que la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano “no militariza absolutamente nada”. Por el contrario, “brinda certeza al regular las facultades del gobierno federal sobre el espacio aéreo nacional”. La legisladora dijo que esta iniciativa otorga sustento jurídico a la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana, para brindar seguridad al espacio aéreo del país.

La coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo enfatizó que la falta de regulación efectiva para garantizar la soberanía y la seguridad del espacio aéreo nacional “es un riesgo grave para México”. Destacó que, con esta nueva ley, se acaba con un histórico vacío jurídico y se establecen las condiciones para resguardar de manera adecuada el espacio aéreo mexicano, como parte fundamental del territorio nacional.

”Esta ley crea el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo, un mecanismo de coordinación interinstitucional para aprovechar las capacidades y recursos civiles y militares con los que ya cuenta el Estado mexicano”, mencionó. Señaló que la seguridad del espacio aéreo es clave para garantizar la seguridad nacional, ya que de diciembre de 2018 a noviembre de 2021, la Sedena registró 720 alertamientos aéreos, por vuelos no autorizados o clandestinos.

Cabe recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le ha entregado a las Fuerzas Armadas el control de la Guardia Nacional, obras como el Tren Maya y aeropuertos, así como la vigilancia de puertos y aduanas. Sumado a esto, también estarán a cargo de una próxima aerolínea.

Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / @SEDENAmx

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros