Colectivos y activistas afromexicanos indicaron que el caso George Floyd no es ajeno a México, pues a la fecha se vulneran derechos de la comunidad.
A través de redes sociales, organizaciones, colectivos y activistas afrodescendientes elevaron sus voces mediante el hashtag #LasVidasNegrasImportan, una inspiración del #BlackLivesMatter que muestra las protestas tras el caso de George Floyd, para denunciar la anti-negritud, racismo institucional, sistemático, cotidiano, prejuicios raciales, discriminación, desigualdad, colorismo, clasismo e invisibilización en América Latina.
Lee más: ¿Cómo es la vida de un haitiano en Tijuana?
En el caso de México, afromexicanos subieron fotografías junto al hashtag #LasVidasNegrasImportan a distintas redes sociales para denunciar el racismo estructural y presente en el país.
De acuerdo con los colectivos, en México hay racismo y también mata. “Líderes indígenas han sido asesinados por defender sus derechos. A la población afromexicana nos han invisibilizado y borrado de la historia de nuestro país, y aquí estamos, existimos. Nos sumamos a la protesta por defender la vida y contra las injusticias de nuestrxs hermanxs negrxs de todo el mundo. El racismo no es aceptable en ninguna de sus formas”, indicó el proyecto Huella Negra, dedicado al fomento y visibilización de la cultura de raíz afro en México.
Lee también: La belleza afromexicana de la Costa Chica plasmada por una fotógrafa franco-danesa
Por su parte, el colectivo Flores de Jamaica, sostuvo que en México existen múltiples formas de racismo.
“Desde #FloresJamaica no vamos a condenar el hecho desde una falsa empatía blanca institucional, pedimos justicia y reparación para todas las vidas negras encarcelas, asesinadas y hacinadas por el aún vivo sistema colonial”, denunciaron.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en el 2015 que el 1.5 por ciento de la población mexicana es afrodescendiente, sin embargo, pasaron miles de años para que el Gobierno reconociera a los afromexicanos.
___________________________________________
* Fotografía de portada: #LasVidasNegrasImportan/ FB HuellaNegra/ De Cabellos y Otras Rebeldías / FB.
Podría interesarte:
'Ain't Latina?': Así empodera Janel Martínez la identidad de las mujeres afrolatinas en el mundo
"Pinche negro", así discriminaron y despidieron a un árbitro afromexicano
Así es la lucha de una afromexicana contra la discriminación