Todo inició en marzo del 2012 con la muerte de su hermano mayor. Ahí, Farid Dieck, creador de contenido, tiene conciencia de lo que significa trascender a un plano no terrenal. Cuestionamientos sobre qué sería de su vida a partir de ese momento, fueron los que lo llevaron a construir proyectos que trascendieran de manera social.
Considera, al igual que Alessandra Rojo de la Vega, vocera del Partido Verde, que las emociones son materia prima de la salud por lo que estar sanos en este constructo siempre servirá para desarrollar una mejor conciencia a nivel individual y también grupal.
La muerte, entenderla para estar mejor
Alessandra contó a través de su podcast Políticamente incorrecta, cómo fue que estuvo al borde de la muerte al dar a luz a sus gemelos. Fue entonces que Farid la cuestionó sobre si estaba dispuesta a morir por sus hijos. Alessandra tiene también una pequeña de cinco años a la que en algún momento deberá explicarle sobre la muerte y su naturaleza en la vida.
La muerte siempre se ve como algo necesariamente triste, pero es amorosa. Gracias a la muerte puedes amar, puedes sentir todo aquello que dices íqué bueno que estoy vivoí, dijo Farid, quien hizo énfasis la importancia de la salud emocional en las instituciones educativas.
í¿Cómo es posible que hay cosas tan importantes como cuestiones de vida que no se enseñan en las escuelas?, refirió. Alessandra aseveró que en el Partido Verde se ha propuesto que haya psicólogos de manera obligatoria en las escuelas públicas y privadas para apoyar la salud emocional de los pequeños. Introducir a los psicólogos en los procesos de enseñanza para acompañar a los estudiantes y a los docentes para estar capacitados para detectar alguna situación o incluso mejorar su procesos de enseñanza, indica Farid.
La salud emocional en la educación
Los niños y las niñas deben responder a los estímulos y para ello se necesita también ejercer la libertad. Reprimir las emociones no es la solución. Las personas se envuelven en un ciclo vicioso en donde en el momento en que sienten tristeza, tratan de reprimirla porque tengo que estar feliz, dice Dieck.
La emoción no es buena ni mala, son materia prima que tú canalizas hacia algo o la puedes canalizar a escribir la más bella poesía, refiere. Se vale decir no estoy bien, nos toca poner la mejor cara y dejarle lo mejor a nuestros hijos, agrega Alessandra. Esto fue muy contrastante a lo que estaban viviendo los niños anteriormente, entonces, ese rol o esa función de hablar de lo que está pasando, de cómo te sientes, es una forma muy positiva de transcender, finaliza Dieck.