Después del episodio más violento en la historia del futbol mexicano, la Asamblea de Dueños determinó que las barras deben seguir existiendo en la Liga MX. Cuando se esperaban decisiones trascendentales para nuestro balompié, Yon de Luisa (presidente de la Federación Mexicana) y Mikel Arriola (presidente de la Liga MX) defendieron la decisión al señalar que los grupos de animación (barras) son necesarios para cualquier equipo de la Primera División.
Las barras no desaparecen del futbol mexicano
Respecto a las barras del Querétaro, la Liga MX informó que están vetadas por tres años de los partidos que el equipo juegue como local y un año en los partidos que dispute como visitante. En este apartado, se esperaba que desaparecieran las barras de todos los equipos, pero, esto no ha ocurrido. Las barras de los equipos de Primera División, no podrán acceder a los estadios cuando sus equipos jueguen como visitantes y todos sus integrantes tendrán que ser credencializados para tener acceso cuando sean locales. Para el año 2023, la Liga MX espera implementar una Fan ID que tendrá reconocimiento facial y los datos de los miembros de las barras.
A partir de una decisión de la Asamblea, ya no vamos a aceptar las barras visitantes en los partidos de futbol de México. í¿Es importante tener grupos de animación? Sí, para que los equipos tengan una base de fanáticos. í¿Es importante tener barras? No. Por eso, a partir del primer minuto de la siguiente jornada, el de la barra local que no quiera dar sus datos, nova a estar en un partido de futbol. A partir de ahí, vamos a utilizar la tecnología para que esto sea más ágil. No se puede ser miembro de un grupo de animación, cuando no se quieran dar los datos, fueron las palabras del presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.
Este fin de semana, las barras de los otros 17 equipos de la Primera División ya podrán entrar a los estadios bajo los mismos protocolos de seguridad que permitieron la tragedia en Querétaro (cuando su equipo sea local). Yon de Luisa y Mikel Arriola, no dieron información detallada sobre cuáles serán los cambios en materia de seguridad en los estadios; por ejemplo, si habrá más policías, detectores de metales, mayor número de cámaras de seguridad, etc. En los últimos años, los incidentes de violencia en el futbol mexicano se han originado precisamente por los enfrentamientos entre las barras de los diferentes equipos; por ello, supuestamente, la Liga MX elimina la amenaza al impedir el acceso a todas las barras cuando sus clubes sean visitantes.
í¿Por qué mantener a las barras en México?
ésa fue la gran pregunta para el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, dentro de la conferencia de prensa que ofreció este martes. Desde la perspectiva del directivo, el futbol mexicano nunca ha promovido el concepto de barras ya que, en realidad, siempre se trataron de grupos de animación que fueron absorbidos por personas violentas. En términos conceptuales, no existe el término barras. Las barras se apoderaron de los grupos de animación. Queremos grupos de animación organizados. Si esto no es posible, no van a entrar a los estadios.
Foto de portada: EFE