México

Las 10 reglas de la SEP para el regreso a clases presenciales

No hay vuelta de hoja. El regreso a clases presenciales va a partir del próximo 30 de agosto, fecha marcada como el inicio del ciclo escolar 2021-2022. Este jueves, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, dio a conocer los lineamientos básicos de una decisión fundamental para los padres de familia, alumnos

Miguel Fernandez

No hay vuelta de hoja. El regreso a clases presenciales va a partir del próximo 30 de agosto, fecha marcada como el inicio del ciclo escolar 2021-2022. Este jueves, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, dio a conocer los lineamientos básicos de una decisión fundamental para los padres de familia, alumnos y profesores.

í¿Por qué regresar a clases?

 

Este jueves, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública, defendió el regreso a clases presenciales, a pesar de las críticas de muchas familias ante la tercera ola de contagios por covid19. Destacó que para la salud física y mental de los niños, la escuela puede convertirse en un apoyo fundamental dentro de la pandemia.

 

Debemos regresar a las escuelas, porque nuestros niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. Necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que sufrieron en la pandemia y el confinamiento. Regresar al juego y a la convivencia con sus compañeros. Sí hay afectación en lo físico y en lo emocional. Hay problemas muy fuertes de violencia, obesidad y estrés.

Carta compromiso

 

Delfina Gómez enfatizó que los padres de familia deberán enviar una carta compromiso a las escuelas, como documento para autorizar el regreso de sus hijos. La SEP hizo un llamado a todos los padres de familia para que, desde casa, fomenten en los pequeños el uso obligatorio de cubrebocas y gel sanitizante, además de practicar la sana distancia. Hace unos días, el gobierno federal, a través de la SEP, confirmó que la decisión para los alumnos es voluntaria, mientras que, en el caso de los profesores, el regreso sería obligatorio. Por ello, en el caso de los estudiantes, la carta compromiso se convierte en algo indispensable.

Foto: EFE

Las diez reglas para el regreso a clases

 

1.- Integrar a los padres de familia en el Comité Participativo de Salud en cada una de las escuelas.

 

2.- Establece tu filtro de salud en casa y participa en los filtros de la escuela y del salón de clases.

 

3.- Lavarse las manos con agua y jabón. También hacerlo con gel antibacterial.

 

4.- Usar cubrebocas sobre nariz y boca en todo momento.

 

5.- Mantener la sana distancia.

 

6.- Dar mayor uso a los espacios abiertos por parte de las autoridades de las escuelas.

 

7.- Por ahora, no habrá ceremonias ni reuniones generales.

 

8.- Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de covid19 en tu escuela.

 

9.- Los maestros y padres de familia pueden inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional que están disponibles en línea a través de la SEP dentro de su apartado de Salud y Retorno Seguro.

 

10.- Al salir de casa, llevar a la escuela la Carta Compromiso de corresponsabilidad.

 

Un regreso necesario

 

Desde la perspectiva de Gómez, en línea con la postura del gobierno federal, volver a las aulas es más benéfico para los niños y niñas, antes que seguirlos manteniendo en casa. El regreso a clases, sin duda, ya es algo inminente. Debe ser un retorno responsable, coordinado y cauto a las aulas. Como lo han comprobado miles de familias, las escuelas son mas que un espacio formativo. Una escuela no es solamente el hecho de que se aprenda, sino también conlleva muchos factores que inciden en la formación de futuros ciudadanos. Un segundo hogar.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman