Dar a conocer a las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores las alternativas tecnológicas desarrolladas en los nuevos modelos de negocios de los sectores económicos de Ciudad de México, es el objetivo de la Secretaría de Desarrollo Económico con el “Encuentro de Negocios Virtual, Tecnología e Innovación, que se realizará el 30 de septiembre”.
Este encuentro está dirigido a empresas proveedoras que desarrollen y/o comercialicen productos y/o servicios con base tecnológica, nuevos materiales, procesos innovadores y que cuenten con patentamiento o proceso de registro; y también se dirige a empresa compradora o interesada, de manera enunciativa más no limitativa, personas físicas o morales que deseen incorporar, conocer o adquirir productos y/o servicios con tecnología e innovación. En ambos casos las empresas deberán contar con domicilio en la Ciudad de México.
¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo a la propia Sedeco, las empresas proveedoras de la Ciudad de México deberán enviar al correo electrónico: secretaria.sedeco@gmail.com el Anexo A requisitado, señalando como asunto: Encuentro de negocios de tecnología e innovación.
Posteriormente recibirán un correo de confirmación por parte del personal de la Secretaría de Desarrollo Económico donde se le darán más detalles y se le proporcionará el programa del evento.
Solamente participarán empresas de la Ciudad de México y para participar en el evento es necesario contar con equipo de cómputo o dispositivo con conexión a Internet. El público en general y compradores se registrarán en el siguiente link: https://cutt.ly/Sfd7hYZ
El registro para las empresas proveedoras será hasta el 25 de septiembre a las 12:00 horas, para público en general y compradores hasta el 30 de septiembre.
¿Cuáles son los detalles del evento?
El Encuentro se llevará a cabo en línea el día y hora indicada por la Secretaría de Desarrollo Económico en colaboración con el IPN, INNOVAUNAM, AMERIC, PROSOFTWARE, ABM y CANIETI con la finalidad de promover a las empresas de base tecnológica de la Ciudad de México así como incentivar la modernización de micro, pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en conocer herramientas que les permitan mejorar sus actividades productivas.
Contará con seis talleres a cargo de los ponentes invitados con la finalidad de ofrecer información en temas como; Innovación Ciudades Inteligentes, Internet de las cosas (IoT) entre otros mismos que permitan incrementar el volumen de venta de la oferta tecnológica y de innovación.
Mediante una sección denominada pasarela se presentarán productos y/o servicios en la que los compradores o interesados podrán revisar las ofertas existentes de soluciones y alternativas tecnológicas desarrolladas en los nuevos modelos de negocios de la Ciudad de México, en:
Los productos y/o servicios son enunciativos más no limitativos, por lo que se podrán ofertar otros. Las Empresas de Tecnología e Innovación que deseen participar exhibiendo sus productos contarán con un tiempo igual de exposición, el cual se definirá conforme el registro de interesados, para que en la medida de lo posible se cierren negocios.
Podría interesarte:
Desempleo y negocios cerrados: así viven los mexicanos la crisis pandémica
Acostúmbrate al cristal acrílico: así volveremos a la ‘normalidad’ tras covid-19