Mexico

La preocupante situación del desempleo informal tras la pandemia en México

Cerca del 56% de los trabajadores en México se desempeña en empleos informales, su significativa disminución traerá consecuencias serias en la economía del país.

CC News

Paulatinamente muchos mexicanos que laboraban en el sector informal han formalizado sus empleos a partir de programas federales. Sin embargo, alrededor del 56% de los trabajos en el país pertenecen todavía al sector informal, una de las preocupaciones es saber cómo se comportará este tras la pandemia en México. Incluso, especialistas en la materia, como Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, han afirmado que en abril se perdieron 2.1 millones de empleos formales versus 10.4 millones de informales.

En general, el incremento del desempleo afectará a todos los sectores que mueven la economía del país, incluido el informal. Por lo tanto, debido a la diferencia de oportunidades que existe en nuestro país, es urgente el planteamiento de iniciativas que ayuden a mitigar este gran golpe a la economía de todos los mexicanos, sin importar la clase social a la que pertenezcamos.

Un escenario pesimista

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de la mitad de la población ocupada en México (31 millones de personas) se encuentra en la informalidad laboral, y según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 37% de las personas trabajadoras no puede costear la canasta básica con sus ingresos laborales. Uno de los estados más vulnerables por la pandemia de COVID-19 es Michoacán, pues en este, cerca del 68% de la población trabaja en el sector informal.

 

Lee también: Uso de cubrebocas será permanente en la CDMX hasta que haya vacuna

 

En Michoacán, el 21% de la población total no tiene acceso a la alimentación con sus ingresos laborales y, de acuerdo con el INEGI, esta entidad pasó de tener 70.1% de su población ocupada en el sector informal al 67.8% de la tasa laboral.

Es por esto que es urgente implementar programas emergentes de transferencias monetarias no condicionadas que ayuden a mitigar la vulnerabilidad económica de millones de personas.

 

 

Los retos serán grandes, es por eso que se requiere reforzar la seguridad económica en general. Este esfuerzo no reside únicamente en el Gobierno, sino también en los ciudadanos y en el sector empresarial, quienes pueden luchar aportando ideas desde sus perspectiva.

Particularmente, el empresario michoacano Mario Villicaña Belmonte afirma que este incremento del desempleo es preocupante, sumado a los niveles de desigualdad en el país. Es claro que debido a la magnitud de este conflicto el Gobierno es quien debe tomar las riendas. Sin embargo, Villicaña considera que el involucramiento de cada ciudadano es fundamental para transformar de fondo la realidad a la que se están enfrentando los mexicanos. Así como Villicaña, cientos de personas coinciden en que definitivamente se requiere la elaboración de políticas económicas e iniciativas tanto ciudadanas como de organizaciones nacionales e internacionales para resolver esta crisis que está lejos de haber terminado.

Sin duda, los despidos masivos en los sectores mencionados golpearán también en todo el ámbito económico de Michoacán y en general del país, ignorar esta realidad es darle la espalda a millones de mexicanos que no solo se están enfrentando a la crisis económica sino también a la sanitaria.

Lee también: 10 tips básicos que necesitas para regresar a la nueva normalidad

Podría interesarte:

Desempleo y negocios cerrados: así viven los mexicanos la crisis pandémica

Un nuevo comienzo: cómo enfrenta la pandemia un empresario joven

Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez