Son varias las ocasiones en que algunos comediantes han sido criticados por el tipo de comedia que ejecutan, al burlarse de las minorías, generando chistes que atentan contra la integridad de alguna persona, ya sea por raza, género o alguna característica física o que desinforman sobre algún tema delicado y con este se normaliza la violencia y los discursos de odio, justo como sucedió en el podcast de ‘La Cotorrisa’, liderado por los standuperos, Ricardo Pérez y Slobotzky, en donde recurrieron a chistes transfóbicos con tal de hacer reír a su audiencia.
En estos últimos meses, han sido varios los programas de televisión que han utilizado temas sensibles para generar desafortunados ‘chistes’ y con esto desinformar a su audiencia, programas como ‘Cuéntamelo Ya’, y ‘Me Caigo de Risa’, fueron objeto de críticas al utilizar ‘chistes’ transfóbicos en su transmisión y normalizar la violencia a la comunidad trans.
¿Qué pasó en ‘La Cotorrisa?
En redes sociales se ha viralizado el fragmento de un episodio del famoso podcast de Internet, ‘La Cotorrisa’, el cual ha generado cientos de críticas por parte de los usuarios.
En el video, el invitado y comediante Alex Quiroz, quien en otra ocasión, ya había sido despedido de un canal por desafortunadas burlas hacía los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, suelta una pregunta para sus compañeros de panel, ‘¿Haber qué prefieren, despertar de la peda y descubrir que en la cama están con una chica trans…?
Quiroz no había terminado de formular la pregunta cuando es interrumpido por Slobotzky, el cuál cuestiona los genitales de la chica en la pregunta hipotética, hecho que desencadenó un sinfín de chistes transfóbicos por parte del panel (los cuales no replicaré en este texto), desde cuestionamientos hacía la transición de género, hasta la invalidación de la identidad.
¿Por qué está mal lo ocurrido en ‘La Cotorrisa’?
Activistas e integrantes de la comunidad LGBT han generado decenas de contenido en donde explican por qué está mal realizar este tipo de chistes y el impacto que podría tener ante una audiencia tan grande.
En los últimos años hemos sido testigos de cómo estos discursos promovidos desde la política y la televisión, han causado discrminación e incentivado crímenes de odio en contra de la comunidad trans, los cuales han ido en aumento.
Es importante tener cuidado sobre la forma en la que se tratan ciertos temas en una zona de poder, como son los medios de comunicación, pues en un panorama de violencia y carencia de derechos, estas voces pueden alentar a la discrimianción y seguir replicando discursos de odio.
Este tipo de ‘chistes’ desinforma e incentiva a la violencia en contra de una comunidad vulnerada, pues sólo hace falta leer los comentarios emitidos en el video por los seguidores de ‘La Cotorrisa’ para ver cómo replican el discurso de burla y crítica.
Lo preocupante del discurso transfóbico emitido por los integrantes de ‘La Cotorrisa’ es que aparentemente se dan cuenta que los comentarios que están haciendo son desafortunados, pero aún así continúan burlándose.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.