CIUDAD DE MÉXICO.- El miércoles 10 de mayo, la cantante Sasha Sokol confirmó que Luis de Llano ha sido condenado por daño moral. Esto se dio luego de que la artista revelara en marzo de 2022, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que siendo menor de edad había sido víctima de abuso sexual y de poder por parte del entonces productor de Timbiriche.
Una sentencia que brinda justicia tanto a Sasha Sokol como a miles de mujeres mexicanas
Sigue leyendo: Gerard Piqué: ¿los suegros de Shakira fueron cómplices de Clara Chía?
La sentencia fue dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que consideró que la relación iniciada por el acusado, cuando la víctima tenía 14 años, fue ilícita y asimétrica por la diferencia de edad y el rol jerárquico que ejercía sobre la entonces artista menor de edad.
La condena incluye una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y el pago de una indemnización, la cual, según ha informado la propia cantante, será donada a una organización civil en pro de víctimas de abuso sexual. Sasha Sokol agradeció el accionar de las autoridades en la procuración de justicia en su caso.
El día de hoy Luis de Llano fue condenado por daño moral al violentar mi dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
— Sasha Sokol (@SashaSokol) May 11, 2023
Asimismo, Sokol ha recalcado en su comunicado que la presente denuncia busca dar visibilidad a todos aquellos casos de menores de edad que han sufrido abusos sin que estos lleguen a obtener sentencia. Esta es una postura ha mantenido desde hace más de un año, esperando que con este tipo de acciones se consiga una mejor justicia para los niños y adolescentes. Con ello, Sasha Sokol apela a la conciencia común con el fin de que las violencias cometidas contra menores sean debidamente juzgadas.
Después de la denuncia pública que evidenció el abuso infantil al interior de Timbiriche, la cantante ha compartido el proceso en el que ha asimilado e intentado superar esta experiencia, expresando que en el camino ha descubierto que no está sola y que quienes creen en ella la fortalecen. Esta situación ha generado un gran impacto en el público, provocando una enorme cantidad de apoyo hacia la cantante por parte de sus seguidores así como de usuarios de redes sociales.
No obstante, al ser una figura pública, el caso ha sido llevado a foros que más allá de darle visibilidad al caso, han buscado sacar provecho con los hechos e incluso revictimizar a la intérprete de Rueda mi mente. Estas acciones van en contra de la intención original de la denuncia, que busca darle voz a las personas afectadas y pedir justicia. Por lo tanto, Sokol ha pedido públicamente no lucrar con los sucesos para contribuir con un sentido de justicia para todos aquellos afectados.
Todas las víctimas merecen ser tratadas con respeto. Todos los abusadores deber ser juzgados implacablemente. Sólo entonces, México dejará de ser uno de los países con más casos de abuso infantil. Espero que mi voz y mi historia sirvan para que así sea.
El abuso infantil es una grave deuda pendiente de la justicia mexicana
Te recomendamos: Martha fue a un retiro en Rosarito y desapareció, su familia pide ayuda para poder localizarla
Aunque la actriz había asegurado con anterioridad su confianza en las autoridades para brindar justicia a su caso, también ha aseverado que existe una gran necesidad de que se haga más para apoyar y respaldar a las víctimas de abuso infantil. Esto incluye mejorar la educación y la conciencia sobre el tema, además, de la implementación de medidas sólidas de prevención de abusos.
Lo cierto es que el mundo del entretenimiento, mexicano e internacional, no es ajeno a los numerosos casos de abuso infantil reportados a lo largo de las décadas. Una de las principales razones para que este tipo de situaciones continuarán reproduciéndose era la falta de consecuencias para los agresores y la cero empatía hacia las víctimas.
Para contrarrestar la inercia de un sistema que ha permitido que México ocupe el primer lugar de la OCDE en violencia física, abuso sexual y homicidios de niños, niñas y adolescentes, se requuiere de un trabajo conjunto entre todos los sectores de la sociedad para desarrollar herramientas eficaces para identificar, prevenir y tratar el abuso infantil. La concientización que Sasha Sokol ha permitido al compartir de manera púbica su experiencia es el primer paso.