A través de redes sociales, usuarios juntan firmas para evitar que el oso negro que fue grabado en el Parque de Chipinque termine en un zoológico en Monterrey, Nuevo León.
Mediante una petición en la plataforma Change.org, usuarios intentan juntar al menos 75 mil firmas virtuales para evitar que “se encierre en un zoológico al oso que tuvo un acercamiento con un visitante en el parque ecológico Chipinque”.
“El oso se encontraba en su hábitat , pedimos que sea reubicado dentro del mismo, no terminar con su libertad encerrándolo en un zoológico. Exigimos se restrinja la zona y que las personas que no cumplieron con las indicaciones del Gobierno de quedarse en casa, sean multadas debidamente”, se puede leer en la petición.
Sin embargo, los expertos temen que el oso se pueda convertir en una amenaza tras acostumbrarse al contacto humano, y pueda llegar a lastimar a las personas.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C., (AZCARM), informó el martes que ayudará a las autoridades del Gobierno de Nuevo León para darle un nuevo hogar al oso negro que fue grabado recientemente en el Parque Chipinque, en Monterrey.
La AZCARM indicó que apoya a la dependencia gubernamental de Parques y Vida Silvestre del estado de Nuevo León (PVSNL) para darle un hogar al oso que se viralizó en redes sociales, y cuando sea capturado, el oso será trasladado al zoológico de dicha asociación para protegerlo.
“Lo ideal es que pudiera seguir en su hábitat natural, pero lamentablemente los humanos hemos invadido su hogar y ahora representa un alto riesgo para la población”, indicó la AZCARM en sus redes sociales.
Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, dijo que “seguramente el oso, como muchos de su especie y de muchas otras, vivían ahí tranquilamente, pero la expansión de las zonas urbanas residenciales ha invadido su hábitat”.
Zazueta calificó de inconsciente a las personas que dejan comida a los osos, pues al hacer eso “el animal se acostumbra y va en busca de alimento justo ahí en donde se encuentran las personas, en lo que no reparan los humanos es en que se trata de un animal silvestre, salvaje y con solo un movimiento podrían acabar con sus vidas”, dijo a través de un comunicado.
El especialista en vida silvestre detalló que esta es la tercera ocasión en que se observa a este oso en las calles y zonas residenciales de Monterrey, de hecho, el ejemplar ya cuenta con un dispositivo que le colocaron las autoridades ambientales de la región para poder identificarlo.
En redes sociales, unos corredores asistieron la semana pasada al parque Chipinque, donde el oso se acercó a una mujer joven, quien aprovechó el momento para tomarse una selfie, además, el martes posiblemente el mismo animal fue captado nuevamente en San Pedro junto a una vecina, mientras que otras personas grabaron el momento.
“Afortunadamente en esta ocasión la joven salió ilesa aun después de haber cometido la imprudencia de tomarse una selfie, pero tristemente ya es muy riesgoso dejar en vida silvestre al animal, pues la próxima vez que se acerque a la población, los humanos podrían no correr con tanta suerte, por ello es importante trasladarlo a un centro de conservación”, dijo Zazueta.
El oso negro es una especia en peligro de extinción en México, por los cambios de usos de suelo y por la destrucción de sus hábitats, señaló el experto.
Además, recordó que hace un año un oso negro fue sacrificado en Oregón, Estados Unidos, tras familiarse con las personas, que también se tomaron selfies con el animal, sin embargo, las autoridades del condado decidieron sacrificarlo al representar una amenaza para la seguridad de las personas.
Podría interesarte:
Del bosque al zoológico: tras una selfie con corredoras, buscan a oso de Chipinque
Murió “Bianca”, la hipopótama del Zoológico de San Juan de Aragón
¡Aaaw! Nace un hipopótamo bebé del Nilo en el zoológico de Zacango, Edomex