La próxima Jefa de de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la mañana de este jueves al encargado de la seguridad de la capital del país. Jesús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad Pública capitalina, en la administración de la jefa de gobierno electa.
Lee también: ‘Policías no intervinieron arbitrariamente en San Juanico’: Secretario SSP-CDMX
Jesús Orta Martínez fue Oficial Mayor en el gobierno de Marcelo Ebrad. (Foto: Especial)
¿Quién es Jesús Orta?
Jesús Orta Martínez, se desempeñó anteriormente como ex subsecretario de planeación financiera y de egresos de la ciudad, y también es ex Oficial Mayor.
En el evento, encabezado por Sheinbaum para dar a conocer su estrategia de seguridad, Rosa Isela Rodríguez, próxima secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que Tomás Pliego Calvo, será coordinador del gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la capital.
¿Qué más reveló Sheinbaum?
Además, dio a conocer el nombramiento de Salvador Guerrero Chiprés, como presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia local. Ante su nombramiento, Orta Martínez dijo estar honrado por haber para desempeñar esta labor, “es un honor para mí tomar están próxima responsabilidad”.
Vía Noticieros Televisa. (Video: Noticieros Televisa)
El próximo secretario de Seguridad Pública dijo que la Constitución será el marco legal y la acción judicial es solo una parte de la pacificación, ya que se debe generar acceso a derechos como educación, cultura, deporte, erradicación de la violencia.
¿Y sobre el plan de seguridad?
Entre tanto, Claudia Sheinbaum señaló que a través de su estrategia de seguridad se recuperará el control y la tranquilidad de la capital del país.
Al presentar la Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz, dijo que dicho plan se enfocará en aquellos jóvenes de la ciudad que se acercan a las conductas delictivas y son quienes son parte del problema de inseguridad y de falta de paz en la capital del país.
Vía Milenio. (Video: Youtube)
Indicó que a través del programa de los 300 centros comunitarios instalados en las colonias con mayor nivel de marginación se ofrecerá educación, cultura y deporte vinculado al derecho al empleo ofrecido por el gobierno federal.
*Con información de Notimex y Reforma.
Podría interesarte:
¿Qué logo te gusta para nueva imagen de la CDMX?
Claudia Sheinbaum sostiene que CDMX será “ciudad santuario” para migrantes