Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, informó que se identificaron en dicha entidad cuatro posibles casos de la variante de covid-19 detectada en Brasil y Sudáfrica.
En su mensaje, Alfaro Ramírez informó que se notificó al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), de estudios preliminares sobre la detección de 4 casos en Jalisco con la variante E484K de SARS-CoV-2, que se identifica como la variante sudafricana-brasileña. Se continuará con un estudio a profundidad para identificar los efectos que estos casos podrían tener y el manejo de la misma.
Alfaro adelantó que se extienden las medidas de contención contra el covid-19 hasta el 12 de febrero, de cara a la presentación del Plan Integral a largo plazo para 2021 en la pandemia, que incluirá el planteamiento para el regreso a clases presenciales en la entidad.
Las medidas en Jalisco
En esta estrategia de largo plazo que se construirá en la Mesa de Salud, se trabajará en la investigación y uso de tratamientos que están probados en el mundo, el reforzamiento del Plan Nacional de Vacunación, el diseño de las medidas de prevención y la creación de un programa de atención psicológica y de salud mental que permita atender los efectos de la pandemia.
“Logramos estabilizar las cosas en este momento los últimos cuatro días, pero estamos en el punto más alto de los últimos 11 meses en los que hemos trabajado intensamente para cuidar la vida y la salud de los jaliscienses. Por ello, informando esto que sin duda es alentador en el sentido de que las medidas que hemos tomado empiezan poco a poco a dar resultados, necesitamos también dejar en claro que no podemos pensar que este hecho significa el poder seguir adelante como si nada”, manifestó el Gobernador.
Responsabilidad individual ante el covid-19
Por acuerdo de la Mesa de Salud, se remitirá un llamado a los alcaldes de los municipios de la entidad, en el que exhortan el cumplimiento a cabalidad de las medidas de prevención que se establecieron y que se lleven a cabo las sanciones para aquellos que burlen la autoridad, estableciendo cero tolerancia.
Por último, y acompañado por integrantes de la Mesa de Salud, del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, de los alcaldes metropolitanos y miembros de la IP, Enrique Alfaro reiteró el llamado a la responsabilidad individual y a seguir acatando las medidas de cuidado a pesar de lograr la contención en el incremento de contagios y hospitalizaciones.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
* Fotografía de Salud: Secretaría de Salud Jalisco.
Podría interesarte:
CDMX continuará en semáforo rojo y pospone una semana reapertura de plazas
Detectan revendedores en filas para comprar tanques de oxígeno