Mexico

ISSSTE regulariza deuda histórica de estados en México

En una operación fundamental, el ISSSTE confirmó que ha logrado regularizar la deuda histórica de varios estados del país con el instituto; lo anterior, a través de la firma de 11 convenios de reconocimiento de adeudos con instituciones del sector salud y educación. Gracias a los acuerdos en siete entidades de México, se consigue la

Miguel Fernandez

En una operación fundamental, el ISSSTE confirmó que ha logrado regularizar la deuda histórica de varios estados del país con el instituto; lo anterior, a través de la firma de 11 convenios de reconocimiento de adeudos con instituciones del sector salud y educación. Gracias a los acuerdos en siete entidades de México, se consigue la gestión y el pago de más de 10 mil millones de pesos que serán utilizados en beneficio de los trabajadores.

Un gran paso para el ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró gestionar la firma de 11 convenios de reconocimiento de adeudos con instituciones del sector salud y educación en siete estados de la República. Esto, con el objetivo de regularizar la deuda histórica al concretar el pago de 10 mil 656 millones, de un total de 68 mil 483 millones de pesos, informó el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Ramírez Pineda reconoció el apoyo del Congreso de la Unión para fortalecer las acciones de cobranza de cuotas y aportaciones, logrando un incremento en la recaudación de los ingresos de la dependencia para el ejercicio 2020, cuyo monto ascendió a 99 mil 232 millones de pesos. Esta cantidad fue superior en 15 por ciento a lo obtenido en 2019 y en 17 por ciento respecto al cierre de la pasada administración.

Foto: Cortesía / ISSSTE

Beneficio para los trabajadores

Gracias a la aprobación de la reforma que hizo el Congreso de la Unión, para obligar a las dependencias y entidades al pago de cuotas y aportaciones al ISSSTE, además de mejorar la situación financiera del Instituto, las y los trabajadores podrán acceder a los préstamos, créditos y trámites administrativos sin ninguna afectación. “Es importante resaltar que la situación financiera del Instituto es sólida, cuenta con solvencia y liquidez. Un ejemplo de ello es que el saldo de las Reservas Financieras se sitúa en su máximo histórico de 112 mil 205 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20.6 por ciento respecto a diciembre de 2018, lo que respalda la operación del Institutoâ€?, destacó Ramírez Pineda.

Uno de los principales objetivos del ISSSTE era lograr los convenios, pero, sin afectar o interrumpir las prestaciones de los trabajadores del instituto. Ahora, con una mayor liquidez, el ISSSTE tendrá mayor margen para mejorar los servicios de salud, ya que, con la cantidad de recursos que llegarán de los estados, el instituto ya no dependerá solo de las aportaciones de los trabajadores. Al presentar un informe sobre los logros del ISSSTE en el último año a las y los senadores, Ramírez Pineda señaló que en materia de obra pública se han ampliado y remodelado 27 unidades médicas ubicadas en 13 entidades del país; además, existen 31 obras en proceso en 26 clínicas y hospitales.

 

De igual manera, dijo, con el apoyo de presidente Andrés Manuel López Obrador, el ISSSTE incrementó de 27 a 100 los hospitales sede para formar médicos residentes, por lo que aumentaron de mil 500 a cinco mil 476. Ramírez Pineda destacó que como parte del objetivo de mejorar el servicio que se otorga a 13.5 millones de derechohabientes, está en proceso la adquisición de casi 63 mil piezas de equipo, instrumental y mobiliario médico con una inversión de más de dos mil millones de pesos.

El ISSSTE y la pandemia contra covid-19

 

Luis Antonio Ramírez aplaudió el trabajo de los profesionales de la salud, para no solo enfrentar la emergencia sanitaria más compleja de México y el mundo, sino para responder con eficacia al compromiso de trabajar con honestidad y transparencia en una institución de profunda visión humana y justicia social. Al momento, gracias a la firma de este tipo de acuerdos, el ISSSTE continúa su labor de renovar las prácticas administrativas vigentes, agilizarlas, rehabilitar las unidades médicas para brindar un servicio de calidad a los trabajadores del Estado.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial / Twitter

Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez