Mexico

Salvando a la tortuga lora: analizan su ADN para tratar de que no desaparezca

Con las muestras de su código genético pueden determinar el volumen de la población y saber si la tortuga resistirá los próximos años.

CC News

En este mundo, la supervivencia de las tortugas es cada vez más complicada con circunstancias del todo adversas. Es por esto un gran número de especies se encuentran en grave peligro de extinción, sino es que ya desaparecieron en los pasados años. 

Como el caso de la tortuga lora, una especie de tortuga marina americana de la familia Cheloniidae que vive en el Océano Atlántico, pero que se puede encontrar, sobre todo, en el Caribe y en el Golfo de México.

Lo malo es que este quelonio se encuentra en peligro crítico de extinción y por eso unos científicos del Instituto Politécnico Nacional están usando todos los medios posibles para salvarlo. 

Lee también: La invasión de medusas que picaron a miles de personas en Australia causa pánico

Este quelonio vive sobre todo en México. (Foto: El Sol de México)

¿Qué están haciendo?

A través de un comunicado, la institución indicó que están analizando el ADN para determinar el estado de salud de las tortugas lora y así implementar un plan de acción para mantenerla viva. 

Todo esto como un paso para incorporar al grama de conservación de estas especie información técnica que permita identificar su variabilidad genética, algo necesario para calcular si la tortuga puede resistir a condiciones adversas en su hábitat. 

¿Cómo va hasta ahora?

Xóchitl de la Rosa, maestra en Ciencias, explicó que los resultados que han obtenido hasta ahora son buenos, pues se descubrió algo sorprendente: la especie tiene una variabilidad genética alta en comparación con otras especies también en peligro de extinción. 

Todavía tenemos que trabajar para conocer más a esta especie, pero la parte genética definitivamente ayudará a plantear nuevas estrategias para su manejo y conservación.

¿Cómo logran saber eso?

Pues porque el Poli es chido y tienen unos laboratorios en donde utilizan tecnología de secuenciación masiva para aislar los marcadores moleculares de la especie. 

Se toman las muestras de donde anidan las tortugas. (Foto: Inforema)

“Básicamente sacamos la huella molecular de la tortuga lora”, indicó la experta, lo que sirve para conocer cuál es el tamaño efectivo de la población. ¿Efectivo? Esto quiere decir las hembras y machos que están aportando genes a la descendencia, ya que no todos los ejemplares contribuyen al acervo genético. 

Aunque se infiere que sólo hay una población de esta tortuga, esta metodología se aplicará para corroborar la hipótesis. 

¿Cómo obtienen las muestras?

Para recolectar su ADN, los científicos deben ir a la anidación que realiza la Lepidochelys kempii.

Lee también: Después de dos siglos sin casa, estas iguanas regresan a la isla donde Darwin las encontró

Una vez ahí hacen una biopsia en su aleta trasera y toman una muestra de la sangre de su cuello, ya que cuando las tortugas están anidando, entran en un tipo de trance extraño que les impide reaccionar. 

Un trabajo de años

La tarea titánica de salvar a las tortugas lora no es reciente: de hecho México y Estados Unidos hicieron en 1978 un acuerdo binacional para realizar trabajos en conjunto para cuidar a la especie. 

Finalmente, la especialista aseguró que dichos trabajos sí han funcionado y han contribuido a que la población de esta tortuga haya incrementado, una noticia muy buena. 

Podría interesarte:

Miles de jaguares podrían ser víctimas del Tren Maya según expertos

VIDEO: Una pareja de pingüinos camina ‘de la mano’ por la playa

Por primera vez en la historia, dos especies de jirafas están en grave peligro de extinción

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez