Mexico

Investigación de mexicano sobre Marte es calificada como la mejor del mundo

La Unión Geofísica Americana (AGU por sus siglas en inglés) calificó la investigación de Rafael Navarro González, experto de la UNAM y colaborador de la NASA, que arrojó hallazgos significativos sobre Marte, como la mejor en el campo de las ciencias de la Tierra y el espacio. La revista EOS, órgano oficial de difusión de

CC News

La Unión Geofísica Americana (AGU por sus siglas en inglés) calificó la investigación de Rafael Navarro González, experto de la UNAM y colaborador de la NASA, que arrojó hallazgos significativos sobre Marte, como la mejor en el campo de las ciencias de la Tierra y el espacio.

La revista EOS, órgano oficial de difusión de la AGU, la sociedad científica más grande del mundo, destacó este trabajo, que para Navarro, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, significa que es “de gran impacto y está en la frontera del conocimiento”.

Lee también: Joven mexicano lidera proyecto de nanosatélite en la NASA

De acuerdo con la UNAM, Navarro González empezó a colaborar con la NASA en 2004. Primero trabajó en el diseño, después en la supervisión y finalmente en el análisis de datos obtenidos por el laboratorio Sample Analysis at Mars (SAM), corazón del robot explorador Curiosity, actualmente en Marte.

(Foto: Techno México)

Los análisis realizados por SAM y Curiosity revelaron cómo el agua sigue fluyendo en ese planeta, después de que perdiera su dióxido de carbono atmosférico.

Basado en estos, Navarro propone que el hidrógeno es una pieza clave en el rompecabezas climático del planeta rojo: ante la ausencia de dióxido de carbono, el hidrógeno emitido por los volcanes pudo evitar que Marte se congelara y permitir que el agua siga fluyendo libremente, incluso luego de la desaparición de otros gases de efecto invernadero, explica EOS.

Lee también: ¡Bravo! Aceptan a estudiante mexicano en TRES universidades de EU

La AGU también es considerada como la más importante en el área; cuenta con más de 62 mil miembros, entre investigadores y aficionados de esta ciencia, procedentes de 144 países.

Podría interesarte:

Estudiantes mexicanos crean un sistema para detectar cáncer de pulmón

Mexicanos crean sopa instantánea a base de garbanzo

#OrgulloMexicano: estudiantes del Poli convierten agua sucia en energía

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez