México

Imposibilidad de recuperarse tras inundaciones: las consecuencias de la desaparición del FONDEN

Los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz se han visto gravemente afectados por inundaciones ante las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días. Con la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), ahora estas comunidades no tienen la posibilidad de mejorar su situación por sí solas. Las consecuencias que están resintiendo varios

CC News

Los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz se han visto gravemente afectados por inundaciones ante las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días. Con la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), ahora estas comunidades no tienen la posibilidad de mejorar su situación por sí solas.

Las consecuencias que están resintiendo varios estados del sur y la desaparición del FONDEN han sido retomadas por liderazgos políticos como el Senador Manuel Añorve, quien se ha posicionado en contra de esta desaparición y cuestionado el papel del Gobierno frente a esta crisis.

Marina adoptó al perro que rescató durante las labores de rescate

Los daños de las inundaciones

Estas inundaciones han obligado a evacuar a miles de vecinos con sus pocas pertenencias. Los desbordamientos de ríos a causa de las devastadoras lluvias de Eta han cobrado la vida de 27 personas en el sureste del país, alrededor de 50 perros y han dejado alrededor de 180 mil afectados por los daños.

Las autoridades deben sortear varios obstáculos con el agua, literalmente, por encima de los hombros para poder entregar alimentos y medicamentos a los desplazados.

«El FONDEN existía para actuar ante emergencias como esta y para apoyar a los afectados por las mismas», señala el Senador Añorve. «Su eliminación, junto con la decisión de inundar las zonas vulnerables para no afectar a Villahermosa, fue equivalente a darle la espalda a los que más lo necesitan».

 

*Foto: Infobae

Decisiones que cuestan caro

Las afectaciones han golpeado a los más vulnerables, sobre todo en Tabasco, ya que la decisión del Gobierno Federal de cerrar las compuertas del río Carrizal para que no se desbordara en Villahermosa, le salió cara a la colonia Caparroso, donde se acumuló el agua y arrasó con casas, cultivos y fuentes de empleo.

Las inundaciones rebasaron 1.5 m de altura por lo que los habitantes se vieron obligados a desalojar sus viviendas. *Foto: Telemundo

Lee también: ¡Héroe son capa! Así entrega pizzas Don Rodolfo en medio de la inundación en Tabasco

«El Gobierno Federal no puede permitir que las y los mexicanos permanezcan desprotegidos ante las situaciones de emergencia provocadas por los desastres naturales», apunta el Senador Añorve Baños. «Es prioritaria la existencia de un fondo que tenga como único objetivo responder ante estos fenómenos».

Los fenómenos de esta índole no son un tema nuevo; en 2013 los huracanes Ingrid y Manuel azotaron a Guerrero, provocando daños materiales incalculables. Sin embargo, en ese entonces el FONDEN liberó 22 mil 500 millones de pesos para la reconstrucción de infraestructura y el apoyo a los damnificados.

 

Sin esos recursos, Guerrero y otros estados seguirían teniendo miles de caminos rurales destruidos y cientos de localidades incomunicadas. *Foto: El Universal

Lee también: El Senador Manuel Añorve demanda crear un fondo para emergencias en el sector turístico

«Para los estados vulnerables a desastres naturales, el FONDEN era como el tanque de oxígeno de un buzo», señala el Senador. «Durante las primeras horas de una emergencia, el FONDEN apoyaba a los municipios afectados con el suministro de comida y medicamentos; cuando un fenómeno natural dañaba viviendas, como está pasando en Tabasco, así como los servicios públicos, el FONDEN cubría inmediatamente los costos de reconstrucción».

De esta manera, la eliminación del FONDEN, no sólo es socialmente irresponsable, es condenar a la zozobra y miseria a los damnificados por desastres naturales. La idea de desaparecer este fondo fue una idea que halló su motivación en el dudoso manejo y administración de algunos fideicomisos, que de acuerdo con Dolores Padierna «no ha sido la consecución de sus fines de creación ni la transparencia ni el uso adecuado de los recursos públicos».

*En portada: La Verdad Noticias

Podría interesarte:

Desaparecer el FONDEN afectaría aún más la situación económica de México

¡Sí a la Ley Olimpia! Senado aprueba Ley Olimpia para castigar la violencia digital

El extenuante y admirable apoyo de SEDENA ante Delta, el huracán más fuerte en los últimos 15 años

INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
Lizbeth García
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García
Quad

Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
Miguel Fernandez