Mexico

Intentos de secuestro en el Metro disparan denuncias de acoso en las estaciones

La confianza que han tenido las mujeres para denunciar no sólo los intentos de secuestro en el Metro sino también el acoso, los tocamientos y el abuso sexual sufridos a bordo del Sistema de Transporte Colectivo (STC), han provocado que muchas mujeres rompieran el silencio y que decidieran hacer su respectiva denuncia ante el Ministerio

CC News

La confianza que han tenido las mujeres para denunciar no sólo los intentos de secuestro en el Metro sino también el acoso, los tocamientos y el abuso sexual sufridos a bordo del Sistema de Transporte Colectivo (STC), han provocado que muchas mujeres rompieran el silencio y que decidieran hacer su respectiva denuncia ante el Ministerio Público.

Las denuncias incluso ya rebasaron todas aquellas que se hicieron en la administración pasada, al menos del 2016 al 2018, algo que de alguna manera también hace ver que alzar la voz funciona para que muchas más mujeres tengan confianza de levantar la denuncia ante las autoridades correspondientes, pero también refleja este suceso que lamentablemente, no es nuevo en las instalaciones del Metro.

¿Cuáles son las cifras actuales?

Los números, presentados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), indican que se registraron 11 denuncias en el periodo de 2016 a 2018, la mayoría por tocamientos. Del primero de febrero al 7 del mismo mes, de este 2019, se han recibido al menos 23 quejas por acoso sexual en las instalaciones del STC.

Hay que decir también que se esperan todavía más denuncias de mujeres que sufren este tipo de abusos en las estaciones y las inmediaciones del Metro, pues la cifra no concuerda con la cantidad de historias que se han difundido a través de las redes sociales desde la semana pasada.

Lee también: Estudiantes jóvenes y delgadas, el blanco de los secuestradores en el Metro

En 2018, sólo se recibió una denuncia

Y fue justo la del caso que propició que muchas mujeres decidieran compartir también sus historias en las redes sociales. Con información publicada por la PGJ en un diagnóstico, se indicó que 2018 es el año con menos denuncias pues sólo se presentó la de noviembre, suscitada en el Metro Chabacano.

En 2017, por ejemplo, se registraron dos denuncias por abuso sexual, los cuales se dieron en las inmediaciones del Metro Universidad. Para 2016, se registraron 8 denuncias ante el Ministerio Público por distintos delitos en las estaciones Universidad, Pantitlán, Constitución de 1917, Taxqueña, Pino Suárez, Juárez y una más sin especificar.

Podría interesarte:

Agresores del Metro suben videos de acosos sexuales a páginas porno

Tocamientos indebidos en el Metro: la agresión sexual más frecuente

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez
Testigos de jehová

‘Los están utilizando’: Mujer narra su traumática salida de los testigos de Jehová

La mujer española afirma que salir de la religión de los Testigos de Jehová es muy traumático y complicado.
Javier Cisneros