Ante los altos precios que se han registrado a nivel nacional en todos los productos escolares, las quejas de los padres de familia no se han echo esperar, pues a pesar del aumento, tienen que surtir las listas de útiles de sus hijos para este regreso a clases y esto implica hacer un gasto fuerte que pega directamente a la economía familiar. Lamentablemente no siempre se cuenta con los recursos necesarios para cubrir este tipo de gastos, que aunque son necesarios, en ocasiones los padres de familia no alcanzan a cubrir en su totalidad, lo cual genera situaciones desesperadas, como lo ocurrido en San Luis Potosí.
Fue en un supermercado, ubicado en avenida Reforma, en el centro de la ciudad, que una mujer identificada como María ‘N’, de 38 años de edad, se le sorprendió cuando intentaba salir del establecimiento sin pagar los útiles escolares que llevaba consigo. En imágenes que circulan en medios locales, se observa que entre los artículos que trató de robar la mujer, se encuentran colores, plumas, lápices adhesivos y un compás. La mujer fue detenida por elementos de seguridad y fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para definir su situación legal.
Divide opiniones en redes
Al darse a conocer el hecho, las opiniones de los usuarios en redes se han dividido, ya que mientras hay algunos que condenan los hechos indicando que se trató de un robo, otros más argumentan que se debió a la necesidad de la mujer quien no pudo cubrir las exigencias que hacen los centros educativos, pese a que se trate de escuelas públicas, todo esto, aunado al aumento de precios que muchos han advertido en este inicio de ciclo escolar.
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, realizó un análisis del gasto promedio que una familia debe realizar al comprar los útiles escolares este 2022, en el cual detalla un gasto promedio que va de los 360 a los 430 pesos y la inversión entre uniformes y mochila de los 2 mil 800 a 3 mil 200 pesos. Sin embargo, la lista de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar. Ante ello, la Secretaría de Educación Pública puso a disposición de los estudiantes de educación básica algunos útiles escolares completamente gratis, aunque muchas veces esos útiles no cubren el listado que se entrega dependiendo del grado escolar y son entregados ya comenzadas las clases, por lo que no es de mucha utilidad, dado que la mayoría de las escuelas exigen llegar el primer día con el listado completo a clases.