Mexico

Inflación registra nivel más bajo en dos años: INEGI

La economía mexicana se mantiene estable al registrar la inflación con el nivel más bajo desde diciembre de 2016.

CC News

En enero de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.09 por ciento, con lo que la tasa anual de inflación se ubicó en 4.37 por ciento, por debajo de lo esperado por los analistas.

El instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comparó que, en igual mes de 2018, los datos de inflación fueron de 0.53 por ciento mensual, así como de 5.55 por ciento en su comparación anual.

La inflación en el primer mes del año fue resultado del incremento de productos agropecuarios como cebolla y chile serrano, lo cual fue parcialmente contrarrestado por las bajas en las gasolinas, transporte aéreo, paquetes turísticos y gas doméstico LP.

Así, la inflación de 4.37 por ciento observada en enero fue menor al 4.5 por ciento esperado por analistas de Grupo Financiero Monex, así como al dato registrado el pasado mes de diciembre, cuando el indicador se ubicó en 4.83 por ciento.

Lee también: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

La inflación registra los niveles más bajo desde diciembre de 2016. (Foto: El Economista)

De igual forma, el organismo informa que el dato de inflación observado en enero de este año es el más bajo desde diciembre de 2016, cuando se ubicó en 3.36 por ciento.

Los productos con mayores precios al alza en enero fueron chiles serranos (67.23%), cebolla (29.94%), otros chiles frescos (16.84), plátanos (10.20%), derechos por el suministro de agua (2.22%), autobús foráneo (1.72%) y automóviles (1.44%).

Mientras que los productos con mayores precios a la baja fueron tomate verde (35.20%), transporte aéreo (32.26%), jitomate (14.87%), servicios turísticos en paquete (11.64%), gas doméstico LP (2.52), azúcar (2.51%) y gasolina de bajo octanaje (2.40%), entre otros.

Las entidades con variación por arriba de la inflación nacional fueron Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Durango y Aguascalientes; en tanto que las de variación por debajo de la nacional fueron Baja California, Chihuahua, Chiapas, Tamaulipas y Morelos.

*Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Sin licitación, Gobierno compra 571 pipas por 85 mdd

No estás leyendo mal: el dólar cerró por debajo de los 19 pesos

Por primera vez en 20 años, el peso suma 9 semanas con ganancias

Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García