México

Inflación en México desacelera por tercer mes consecutivo

La inflación en México disminuyó por tercer mes consecutivo. Esta desaceleración se vio influenciada por la reactivación económica durante Semana Santa.

Joyce Kauffman

Por cuarto mes consecutivo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) indicó una disminución mensual de 0.02%, colocando a la inflación en un nivel de 6.25 por ciento. Aunque esta aún se mantiene por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico),  la inflación marca su tercer mes consecutivo en desaceleración, y logrando su nivel más bajo desde octubre del 2021, cuando se ubicó en 6.24 por ciento.

 

No obstante, este registro de abril se ha mostrado ligeramente por arriba de la expectativa del mercado. De acuerdo a Reuters, se esperaba un nivel de 6.23 por ciento. Partiendo de esa cifra, la expectativa de los analistas es que Banxico ponga fin al ciclo alcista de tasas de interés, que se encuentra en un máximo de 11. 5 por ciento, durante su próxima reunión de la Junta de Gobierno de Banxico se llevará a cabo el próximo 18 de mayo.

Sigue leyendo: AMLO y Biden sostienen una videollamada: fentanilo y migración en el centro del diálogo

De acuerdo con el análisis de Banco Base, la desaceleración de la inflación se vio favorecida por bajas en los precios de tarifas aéreas y servicios turísticos —debido a una menor demanda—en Semana Santa–, así como la inflación negativa en los energéticos y a la libertad en el componente agropecuario. Se espera que la inflación regrese al objetivo de Banxico del 3% +/- 1 punto porcentual en el último trimestre de 2024, tras alcanzar el año pasado niveles no vistos en más de dos décadas.

La inflación aún no da un respiro a los mexicanos

La disminución en la inflación implica que algunos productos bajaron de precio. Estos incluyen el ya mencionado transporte aéreo, así como la luz eléctrica y chile serrano, que bajaron un 5.84% y 12.49%, respectivamente. En contraste, distintos productos continuaron elevando su precio en el pasado mes, y algunos de ellos pertenecen a la canasta básica. 

 

Vivienda propia, gasolina de bajo octanaje o magna, restaurantes y similares, loncherías, fondas, torterías y taquerías elevaron sus precios en abril. Mientras que alimentos como pollo, la tortilla de maíz, aguacate, papa y otros tubérculos encarecieron la dieta habitual de los mexicanos. 

 

Por su parte, la naranja fue el producto que más subió de precio con 14.6 por ciento de incremento, seguida del aguacate con 5.62 por ciento, el pollo con 4.72 por ciento y la papa junto con otros tubérculos con 3.65 por ciento. Este constante encarecimiento durante los últimos años ha significado grandes estragos para las familias mexicanas, en particular aquellas de más bajos ingresos.

 

El mundo comienza a librarse de los estragos por la inflación

Te recomendamos: Cartel inmobiliario: Fiscalía de la Ciudad de México catea 9 inmuebles

Este problema no se ha limitado a nuestro país, pues derivado de los estragos económicos de la guerra de Ucrania, en un panorama internacional ya mellado por la pandemia, la inflación continúa siendo un problema primario para muchos gobiernos, así como para los mercados financieros. A pesar de que muchos países han implementado políticas monetarias expansivas y paquetes de estímulo fiscal para combatir estos efectos económicos, la inflación ha seguido aumentando. 

 

Este mismo mes, la inflación en Estados Unidos, ha alcanzado un índice de 4.9, permaneciendo con una tendencia a la baja por décimo mes consecutivo, lo que se espera pueda llegar a tener consecuencias positivas a corto y mediano plazo en la economía mexicana. Esto cobra importancia en el actual marco de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, quienes de momento se encuentran en la búsqueda de soluciones a problemas de tráfico de drogas y armamento, así como a la crisis migrante, temas que podrían verse directamente afectados por el descenso de la inflación.

 

No obstante, en Latinoamérica la situación económica, aunque distinta según cada país, no ha logrado tendencias positivas. En Argentina, la inflación se ha mantenido en niveles alarmantes durante varios años y nuevamente ha alcanzado niveles que preocupan a la población. Mientras Brasil y Chile han logrado frenar temporalmente estos efectos adversos, el resto de la región aún enfrenta grandes retos. Desde luego, esto también es un catalizador importante en materia de migración para nuestro país. 

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega