México

Infancias y adolescentes trans: ¿cómo tramitar tu acta de nacimiento?

Hasta el momento, la Ciudad de México y Jalisco son las únicas entidades donde infancias y adolescentes trans pueden modificar sus actas de nacimiento para que sus nombres e identidades coincidan en sus documentos oficiales. ¿Cómo tramitarla en Jalisco? En caso de vivir o tener residencia en el estado de Jalisco, las autoridades del registro

Noticias CC

Hasta el momento, la Ciudad de México y Jalisco son las únicas entidades donde infancias y adolescentes trans pueden modificar sus actas de nacimiento para que sus nombres e identidades coincidan en sus documentos oficiales.

¿Cómo tramitarla en Jalisco?

En caso de vivir o tener residencia en el estado de Jalisco, las autoridades del registro Civil piden que las infancias o adolescentes trans sean acompañados por sus padres o tutores.

¿Qué necesitan?

  • Presentar identificación del o la menor de edad. Esta identificación no tiene que ser oficial
  • Tutores deben presentar una identificación oficial
  • Acta de nacimiento certificada del o la menor de edad, expedida con no más de tres meses de antigüedad
  • Llenar un formato que será entregado en el Registro Civil
  • En caso de que uno de los tutores acompañe al menor de edad al trámite, deberá informar el motivo o situación de la ausencia del otro.
  • ¿Cómo tramitar en CDMX?

    A diferencia de Jalisco, en la Ciudad de México solo se pueden modificar o cambiar actas de nacimiento para adolescentes trans, es decir, de 12 años en adelante.

    ¿Qué se necesita?

  • Se deberán presentar ambos tutores
  • Elaborar un escrito libre dirigido a Manuel Becerra García, director del Registro Civil.
  • En el texto libre se debe indicar nombre y género para la nueva acta
  • Presentar el escrito a la Oficialía de Partes de la Dirección General del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belén 10, Col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Presentar identificación del o la menor de edad
  • Copia certificada del acta de nacimiento primigenia
  • Otro escrito con los datos de contacto del padre o madre y declarar que acompañan a su hijo o hija en el trámite.
  • Este trámite en CDMX solo lo pueden tramitar personas cuya acta de nacimiento haya sido expedida en la capital.
  • Da paso la CDMX para adolescentes trans

    El pasado 27 de agosto el Gobierno de la Ciudad de México publicó en su Gaceta Oficial los lineamientos para garantizar y reconocer la identidad de género en adolescentes trans a través del acta de nacimiento.

    La mañana de este sábado, activistas y organizaciones despertaron con la noticia tras publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los “Lineamientos para Garantizar los Derechos Humanos en el Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género en la Ciudad de México de las Personas Adolescentes”.

    Lee también: ¡Histórico! Jalisco dice sí a derechos de infancias trans y ya podrán modificar actas de nacimiento

    El decreto fue emitido el 26 de agosto por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y fue publicado ayer 27 en la Gaceta Oficial para que adolescentes trans puedan modificar sus actas de nacimiento en un proceso administrativo sencillo, cuya duración es menor a un mes, con perspectiva de género, que beneficia a personas trans de 12 años en adelante y que deja la puerta abierta para analizar casos especiales, señalaron activistas.

    “Celebramos el Decreto emitido por la Jefa de Gobierno @Claudiashein muestra de empatía, compromiso y acción para las Familias con hijxs trans*”, publicó en su cuenta de Twitter la asociación Infancias Transgénero. “Celebramos la voluntad de la Jefa de Gobierno materializada en este decreto. Esto es resultado de la lucha que durante años han mantenido chicas y chicos trans, sus familias, personas trans de todas las generaciones, las comunidad LGBTIQ+, las mujeres, y personas aliadas, así como legisladoras, legisladores, y personas defensoras de derechos humanos”, dijo su vocera.

    Paso histórico para adolescentes trans en CDMX

    “Gran reconocimiento a las personas trans de la CDMX. APLAUSOS a colectivos como @InfanciasTrans y @tania3651 y aliadxs como @Claudiashein y @martibatres. CDMX avanza en libertades y derechos. Ni un paso atrás. Hasta que la dignidad de todas las personas se haga costumbre”, escribió el periodista Genaro Lozano en su cuenta de Twitter.

    “Este cambio administrativo contribuye al reconocimiento la identidad de género de las personas trans en nuestra #CiudadDeDerechos, gracias a las organizaciones y activistas, que no cejaron en apostar por la igualdad, por la inclusión y por los derechos humanos. En el @GobCDMX, encabezado por la Dra. @Claudiashein, tenemos el compromiso firme por la inclusión de todas, todos y todes, con el diálogo, el establecimiento de acuerdos y la implementación de acciones claras para hacer valer tus derechos, en tu ciudad, tu #CiudadDeDerechos”, indicó la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de México.

    Esto significa que las personas trans mayores de 12 años en la Ciudad de México ya van a poder corregir sus documentos oficiales, acorde a su identidad de género. De esta manera, la capital se convierte, junto con el estado de Jalisco, en las dos primeras entidades con decretos de este tipo en el país.

    Jalisco dio el primer “sí” a las infancias trans

    El pasado mes de octubre del 2020, Jalisco dio el “sí” a los derechos de las infancias trans al oficializar el procedimiento de reconocimiento de identidad de género.

    En el periódico oficial de Jalisco se informó que se oficializa el procedimiento de reconocimiento de identidad de género en todo el estado, e incluye a niñas, niños y adolescentes trans, sin restricción de edad.

    El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, indicó que esto significa un paso decisivo para la construcción de un estado de iguales.

    “A partir de ya, nuestro estado reconoce, con todas las de la ley, el derecho a la identidad de las personas trans”, escribió Alfaro.

    “Con la modificación que se hizo en el reglamento del registro civil, ahora las personas trans podrán hacer valer su derecho y obtener un acta de nacimiento acorde a su identidad”, agregó en su cuenta de Twitter.

    Lee más: Entregan 50 mil firmas para que llegue a pleno ‘Ley de Infancias Trans’

    Activistas y organizaciones felicitaron a las autoridades por dar este paso histórico, debido a que Jalisco se convirtió en un hecho histórico.

    “Quiero hacer especial reconocimiento al Gob @EnriqueAlfaroR, que apostó por dar seguridad jurídica a Todas las Personas Trans, sin restricción de edad. Además de no limitar el procedimiento a personas nacidas en el Estado de Jalisco. Este acto es de una enorme generosidad”, escribió Tania Morales, fundadora de la asociación civil Infancias Transgénero.

    “#Jalisco a favor de mi #derechoaexisitir, celebramos este gran avance en dicha entidad e invitamos al resto de los estados a reconocer a las infancias trans”, felicitó la Coalición Mexicana LGBTTTI+, organización que concentra a más de 200 activistas y OSC de todo el país.

    “El Gobernador @EnriqueAlfaroR será recordado por asegurar los derechos humanos de las #InfanciasTrans del país. ¡Gracias!”, indicó la asociación Infancias Transgénero.

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

    ________________________________________________________________

    * Fotografía de portada: Unsplash.

    Hanoi bajo el calor extremo.

    Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

    Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
    Joyce Kauffman
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega
    EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

    EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

    Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
    Joyce Kauffman
    Tragedia ferroviaria en Odissa

    Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

    Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
    Joyce Kauffman
    Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

    El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

    Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
    Veronica Sanchez
    Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

    ¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

    En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
    Joyce Kauffman