Mexico

El monumento que sigue las huellas de las víctimas del 2 de octubre

Inauguraron el Monumento a la Ausencia en Tlatelolco, una obra de la artista israelí Yael Bartana, para seguir las huellas de las víctimas del 2 de octubre.

CC News

En el marco del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, autoridades del gobierno capitalino, funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y víctimas la masacre del 2 de octubre, inauguraron este lunes el Monumento a la Ausencia en el patio central del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Ciudad de México.

La obra pertenece a la artista israelí Yael Bartana, donde sobrevivientes y sus familias grabaron cerca de 400 huellas de zapatos en el cemento, creando un homenaje a los desaparecidos y personas que perdieron la vida a manos del gobierno del expresidente, Gustavo Díaz Ordaz.

Yael Bartana es la artista detrás del proyecto antimonumental en el CCUT. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

El periodista y director del CCUT, Ricardo Raphael de la Madrid, afirmó que esta pieza dedicada a las personas injustamente ausentes por exigir sus garantías a la libre manifestación, también representa las ausencias constitucionales que han permanecido hasta la actualidad.

“Que sean las presencias y no las ausencias las que marquen nuestro futuro”, dijo Raphael.

A la inauguración asistieron el jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva, el rector de la UNAM, Enrique Graue, entre otras personalidades. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), reconoció que el 2 de octubre fue un crimen de Estado.

Este lugar atraviesa la historia de lo que hoy llamamos México, como una flecha perpetua que, a cada tanto, corta su piel. La Plaza de las Tres Culturas está marcada con una huella de sangre en la historia.

Severiano Sánchez, sobreviviente de la masacre del 2 de octubre, dijo a las víctimas del 68 “decimos que no hay perdón y no olvidamos, justicia es lo que queremos”.

En el monumento plasmaron cerca de 400 huellas en memoria al número todavía incierto de muertos en la masacre del 2 de octubre. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Además, expuso las vivencias que preserva en su memoria sobre lo que denominó “genocidio y autoritarismo bárbaro” cometido por el gobierno de esa fecha, y añadió que la mejor forma de honrar el movimiento es salvaguardando los derechos de las mujeres, de la niñez y de la juventud para garantizar libertades como de opinión y otras.

Al evento asistió el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien acompañó a los líderes del Movimiento Estudiantil del 68 en una corta caminata sobre las huellas, que forman parte de la reparación colectiva del gobierno federal para no olvidar el 2 de octubre.

Podría interesarte:

2 de octubre del 68 ‘fue un crimen de Estado’: CEAV

Declaran a Tlatelolco Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México

“Monumento a la ausencia”: víctimas del 68 plasman sus huellas en Tlatelolco

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez