México

Esta exposición tiene 20 mil figuras de desaparecidos del 68

Adorno+Siqueiros+Márquez = 2 de octubre no se olvida El pasado miércoles 31 de octubre, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) participó en la dinámica de Noche de museos, junto a varios museos que vuelven a abrir sus puertas una o dos horas después del cierre normal y suman a su oferta general eventos especiales como

Noticias CC

Adorno+Siqueiros+Márquez = 2 de octubre no se olvida

El pasado miércoles 31 de octubre, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) participó en la dinámica de Noche de museos, junto a varios museos que vuelven a abrir sus puertas una o dos horas después del cierre normal y suman a su oferta general eventos especiales como conciertos, visitas guiadas, talleres o proyecciones cinematográficas.

Durante esta jornada, el CCUT inauguró dos exposiciones: 1968/3= Adorno + Siqueiros + Márquez y Desaparecidos, con ellas se cierra el ciclo de exhibiciones de artes visuales relativas al Movimiento Estudiantil del 68 y el programa M68: Ciudadanías en Movimiento.

Las dos exposiciones abordan de manera crítica y experimental, a través de las artes visuales, la manera en la que el 68 aún puede resonar en el presente.

Lee también: México se dejó ganar en los Juegos Olímpicos del 68

La pieza 1968/3= Adorno + Siqueiros + Márquez forma parte del programa curatorial Trípticos, que consiste en dividir el espacio en tres exhibiciones con afinidades temáticas que mezclan cuestiones jurídicas relacionadas con la construcción de arte público y político de pintura mural mexicana. (Foto: CCUT / Cortesía)

¿Cómo está divida la exposición?

La pieza 1968/3 = Adorno + Siqueiros + Márquez es un ensayo curatorial que despliega tres lecturas sobre el 68 mexicano y la emergencia del Movimiento Estudiantil desde una trayectoria que tensa proposiciones modernas y contemporáneas.

El proyecto divide la Sala Norte del CCUT -espacio en el que antes se ubicaba el pasado Memorial del 68- en tres grandes secciones para recorrer tres proyectos y procesos artísticos. El concepto curatorial corre por parte de James Oles y Julio García Murillo.

Esta exposición forma parte del programa curatorial Trípticos, que consiste en dividir este espacio en tres exhibiciones con afinidades temáticas que mezclan cuestiones jurídicas relacionadas con la construcción de arte público y político de pintura mural mexicana; se cruzan también ficciones de archivo y prácticas de conceptualismo político. El proyecto se despliega en las siguientes partes:

● David Alfaro Siqueiros. 68: Manifiesto e Intervención.

● Humberto Márquez. Todo es posible en la paz.

● Eunice Adorno. Casa Estudiantil Octubre Rojo.

Lee también: “Monumento a la ausencia”: víctimas del 68 plasman sus huellas en Tlatelolco

Las dos exposiciones abordan de manera crítica y experimental, a través de las artes visuales, la manera en la que el 68 aún puede resonar en el presente. (Foto: CCUT / Cortesía)

20 mil figuras contra la desaparición forzada

Simultáneamente se inauguró Desaparecidos, de Fernando Sánchez Castillo, con más de 20 mil figuras de estudiantes que intervienen el vestíbulo del CCUT e invitan al público a generar un intercambio para la construcción colectiva de memoria en torno al fenómeno global contemporáneo de la desaparición forzada.

El proyecto escultórico de Sánchez Castillo surge de la investigación de largo aliento de imágenes del archivo hemerográfico sobre las detenciones del Movimiento Estudiantil de 1968 en la Ciudad de México y produce una escultura a escala.

En su primera fase presentó una escultura monumental en la Sala de Arte Público Siqueiros (2016), y en esta ocasión la misma pieza se multiplica en figuras de 12 centímetros de alto para recurrir a un momento público de crítica simultánea sobre los rastros e inscripciones de Díaz Ordaz en el edificio de CCUT.

Lee también: Declaran a Tlatelolco Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México

Con las dos exposiciones se cierra el ciclo de exhibiciones de artes visuales sobre el Movimiento Estudiantil y el programa M68: Ciudadanías en Movimiento. (Foto: CCUT / Cortesía)

La propuesta planteará la posibilidad de discutir y levantar la voz en torno al fenómeno de la desaparición forzada a partir de un intercambio de una escultura por una palabra, una nota, una consigna, un grito. Este proyecto es realizado en colaboración con el Centro Cultural de España en México y fue curada por Mariana Mañón Sepúlveda.

Lee también: Metro quita placas de Díaz Ordaz a 50 años de la matanza de 1968

La pieza 1968/3= Adorno + Siqueiros + Márquez es un ensayo curatorial que despliega tres lecturas sobre el 68 mexicano y la emergencia del Movimiento Estudiantil. (Foto: CCUT)

¿Algo más?

Paralelo a las inauguraciones, en el Foro La Morada, el Grupo Teatral Transexual MH-35 presentó la obra de La Cenicienta de la lagunilla. La puesta en escena tratará sobre La Cenicienta, que desde su esquina luchará a dos caídas de tres, sin límite de tiempo, contra todos y todas, para cumplir su objetivo: llegar a ser la mejor luchadora del barrio y hacer pareja con el príncipe, el mejor luchador de la colonia. Con la ayuda inesperada de su Hada Madrina y referí, comprenderá que la única manera de lograrlo es con dignidad, esfuerzo y creyendo en sus sueños, para hacerlos realidad.

La exposición 1968/3 = Adorno + Siqueiros + Márquez estará disponible en las instalaciones del CCUT hasta el 31 de marzo de 2019, y Desaparecidos estará instalado hasta el 17 de febrero de 2019. Las dos exposiciones tendrán un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo. La entrada es gratuita.

*Con información del CCUT.

Podría interesarte:

Derrota al ‘gorila’ de Díaz Ordaz en este videojuego dedicado al 68

El día después de la noche del 2 de octubre: así amaneció Tlatelolco

‘Los soviéticos me salvaron de Tlatelolco’: Arturo, sobreviviente del 2 de octubre

Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral admite su derrota ante Delfina Gómez, candidata de Morena

En una votación histórica, el Estado de México ve un cambio de poder después de casi un siglo con el PRI. Alejandra del Moral de la coalición 'Va por México' reconoce su derrota ante Delfina Gómez de Morena. Este cambio de poder será importante para el futuro de México.
Veronica Sanchez
Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman