Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que se trata de un estímulo para el personal médico y de enfermería que lucha contra la pandemia.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que durante diciembre, enero y febrero, el personal médico y de enfermería, que se encargan de atender a pacientes de covid-19, recibirá diversos beneficios que van desde doble salario, incentivos económicos y vacaciones no disfrutadas.
Luego de aclarar que este tipo de beneficios en absoluto significará descuidar las unidades y hospitales dedicados a atender a pacientes con covid-19, el director del IMSS, Zoé Robledo, firmó con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) el convenio dirigido al personal que presta sus servicios en la respuesta inmediata de la pandemia, incluyendo a las unidades temporales del Régimen Ordinario IMSS-Bienestar. Afirmó que los beneficios son para reconocer el “último jalón” de los trabajadores, ya que la pandemia aún no termina.
(Imagen: Efe)
¿Cuáles son los estímulos?
El primero es la Guardia covid-19, un incentivo económico dirigido al personal de las categorías médicas y de enfermería que integran los equipos de respuesta y que laboran las guardias de los días de descanso obligatorio.
El segundo es la Comisión covid-19, que consiste en el pago doble del salario por el tiempo que dure la comisión al personal que labora en unidades de atención covid con ocupación de camas hospitalarias igual o mayor al 50 por ciento.
El personal comisionado podrá disfrutar como días de descanso con goce de sueldo el 24 y 25 de diciembre del 2020.
El tercer estímulo son las vacaciones no disfrutadas para el personal de las categorías médicas y de enfermería que prestan sus servicios en hospitales con alta carga de enfermedad.
Leer también: Igual de letal: covid-19 cobra tantas vidas de enfermeras como en la Primera Guerra Mundial
(Imagen: Efe)
Se trata de apoyar y otorgar beneficios
Arturo Olivares Cerda, secretario general del SNTSS, subrayó a su vez que los estímulos otorgados por el convenio son un acto de justicia social y laboral para mujeres y hombres que actualmente dan la cara para sostener la estabilidad social y la salud en México.
“La batalla contra el covid-19 no ha terminado; al contrario, se intensifica con mayor fuerza, el país vive un momento crítico. Este convenio busca respaldar y alentar a las y los trabajadores que apuestan por dar el extra”, expresó el líder sindical.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Cuartoscuro.
Podría interesarte:
Así se vacunará en México contra covid-19: personal de salud, primero
Castigarán hasta con 10 años de cárcel a quien agreda a personal médico en la pandemia
Han muerto mil 320 integrantes del personal de salud por coronavirus en México