La mañana del martes 28 de mayo, autoridades federales reportaron la captura de Pedro “N”, alias el “Jamón”, presunto líder de “Unión Tepito” en el Estado de México, y de Jorge “N”, alias “El tortas”, supuesto líder de “Anti-Unión Tepito”, según fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la información oficial, la primera detención ocurrió en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, “El Jamón” está acusado de narcotráfico, secuestro, homicidio y trata de personas, mientras que “El Tortas” fue detenido en la alcaldía de Tlalpan, bajo cargos de homicidio, extorsión y delitos contra la salud.
Lee también: Buscan fosa donde La Unión Tepito enterraba a sus enemigos
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación para solicitar a un juez de Control la vinculación a proceso penal.
¿Por qué es importante su captura?
La FGR aseguró en su comunicación oficial, que el operativo conjunto realizado de manera simultánea en la ciudad de México y el Estado de México es un golpe con el que se pretende debilitar a la Unión y Anti- Unión Tepito, ambas organizaciones criminales que operan en la capital del país y son consideradas como las principales generadoras de violencia en la entidad.
Los ilícitos que los grupos delictivos generan en la CDMX son:
Venta y distribución de droga
Cobro de piso
Trata de personas con fines de explotación sexual
Homicidio
Secuestro
Las zonas en las que operaban principalmente, en la venta y distribución de droga en restaurantes y bares son:
La Condesa
Zona Rosa
Polanco
Narvarte
Roma
Ciudad Satélite
Sin embargo, de acuerdo con la información de la FGR ambos grupos criminales son señalados como los responsables de la distribución a gran escala de diversos tipos de droga para comercializar al menudeo en diferentes puntos de la CDMX, ya que buscaban expandir el negocio del narcomenudeo en las 16 alcaldías de la ciudad.
El “Tortas” y “Jamón” eran señalados como los cabecillas de dos de las principales organizaciones criminales que tienen ubicadas las autoridades capitalinas y que operan en diversas colonias de la capital.
(Foto de portada: Milenio)
Podría interesarte:
Esto ganan policías por trabajar con la Unión de Tepito en CDMX
Con autodefensas, comerciantes van contra La Unión Tepito
Estos eran los lujos de un capo de La Unión de Tepito