México

Con pandemia y desde casa: así es como México celebra sus tradiciones

Este año la festividad dedicada a los seres que se han ido al más allá será muy diferente.

CC News

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes en nuestro país. Un 2 de noviembre sin catrinas, calaveras, pan de muerto y sobre todo, sin honor a la memoria de los seres que se han ido sería inimaginable. Sin embargo, pese a la pandemia, por primera vez en la historia, los mexicanos celebraremos un Día de Muertos como ningún otro.

Es importante mantener las tradiciones como pueblo mexicano celebrando nuestras raíces, pero es primordial ingeniar la manera más segura de hacerlo en esta época pandémica, en la que sólo las medidas necesarias nos protegerán.

En 2008, la UNESCO declaró el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Día de Muertos en Michoacán

Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana en el que el Día de Muertos se celebra sin excepción y cada año recibe miles de visitantes, sin contar las almas que vienen del inframundo. Las calles de Pátzcuaro se llenan de cánticos y música tradicional como La danza de los pescadores, durante la madrugada del primer día de noviembre se ven las procesiones que, con velas encendidas en sus balsas, reman hacia la isla de Janitzio.

Asimismo, las localidades de Tzintzuntzan, Jarácuaro, Ihuatzio y Cucuchucho también se preparan para recibir los espíritus de los seres del más allá, con comida tradicional, ofrendas con hermosas piezas de cerámica de loza negra y vidriada. Las familias intercambian presentes en las velaciones y las personas caminan silenciosamente en los panteones entre cantos purépechas.

Considerando que estas son fechas en las que Michoacán se viste de fiesta, algunos sectores de la población, como el empresarial, han invitado a los michoacanos a cuidarse.

Tal es el caso del empresario michoacano Mario Villicaña, quien, además de expresar un orgullo por quienes hacen posible los rituales con los que se acompañan estas fechas, como la cosecha de la flor cempasúchil, ha comunicado la importancia de buscar nuevas formas de celebrar el Día de Muertos.

Villicaña ha expresado que la unión de la sociedad en estos tiempos de pandemia está en tomar distancia y cuidar la salud de los demás, por lo que ha invitado a los michoacanos a poner el corazón de las tradiciones desde el calor de nuestros hogares.

 

Pese a que Michoacán verdaderamente es un referente, incluso internacional, en cuanto al Día de Muertos se trata, es necesario encontrar alternativas para celebrar este día tan importante. Los mexicanos siempre hemos tenido gran ingenio y esta fecha no puede ser la excepción.

Lee también: OPINIíN. Cómo superar la muerte de un ser querido, según una psicóloga

¿Cómo celebrar un Día de Muertos desde casa?

Las ideas son innumerables, y estamos seguros de que lo diferente hará que sea especial y siempre recordado. Escribir calaveritas y compartirlas en las redes sociales con los amigos y familia, es una gran idea. Aprovechemos esta era digital para hacer alguna reunión virtual para compartir recuerdos de los seres especiales que se han ido de nuestras vidas. Los disfraces no podrán faltar; desde casa, niños y adultos pueden caracterizarse y tomar fotografías para recordar un Día de Muertos sin igual.

Las típicas ofrendas no tienen por qué perderse, recuerda siempre colocar las fotografías de esos rostros y algún objeto o alimento que solían disfrutar. Comparte una comida con las personas que viven contigo contemplando siempre las medidas, ¿cuántos panes de muerto en la mesa son necesarios para una sana distancia?

No pierdas el ingenio, y recuerda que difícilmente este momento de tanta distancia se repetirá, un momento ideal de introspección para revivir los bellos recuerdos que nos ponen en la mente un claro e inevitable devenir.

Podría interesarte:

¿Un asteroide podría impactar la Tierra en el Día de Muertos?

Este es el origen del Día de Muertos, ¿lo conoces?

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega