El Servicio Meteorológico Nacional advierte el día de hoy el impacto del huracán Agatha en tierras mexicanas en la costa de Oaxaca. Se espera llegue entre las 14:00 y las 16:00 horas. Reportan que los fuertes vientos y las intensas lluvias lo mantienen en categoría 2 de las 5 existentes en la escala Saffir-Simpson.
‘El centro del Huracán Ágatha de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson continúa acercándose a las costas de Oaxaca’, apuntó el SMN en su último reporte.
Ágatha, es el primer ciclón de la temporada 2022 y ha sido calificado como ‘peligroso’ por las autoridades. Advierten que las zona más vulnerables ante este fenómeno natural serán entre los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, cuyas playas en el Pacífico, Huatulco, San Agustinillo, Zipolite o Mazunte, son algunos de los atractivos turísticos más visitados del estado.
Autoridades de la zona han anunciado el cierre absoluto de escuelas y negocios, además de la prohibición de acercarse al mar por el fuerte movimiento de las olas.
Además anunció que se han instalado a lo largo de estas zonas alrededor de 200 refugios para quienes puedan necesitarlo y se pide tanto a turistas como a habitantes que permanezcan en casas y hoteles.
A las 04:00 hora local de este lunes, el centro del huracán se ubicó a 130 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 135 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, precisó el sistema nacional de Protección Civil.
El ciclón, que se formó este domingo en el Pacífico, se desplaza al noroeste a 9 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215.
También se esperan lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Guerrero y Veracruz y lluvias más fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, alertó que se producirán rachas de viento superiores a 120 kilómetros por hora en costas de Oaxaca, y superiores a 80 kilómetros por hora en Guerrero y Chiapas, así como oleaje de 4 a 6 metros en las costas de ambos estados.
Será una temporada activa de fenómenos tropicales
El SMN informó hace una semana que prevé la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una ‘temporada activa’, y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.
En el caso del Pacífico dijeron que se esperan de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5.
En tanto, en el pronóstico para el Atlántico dijo que se esperan de 16 a 21 sistemas: de 10 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 categorías 3, 4 y 5.
*Con información de EFE