Mexico

‘Yo habría ganado un Mundial si no fuera mexicano’: Hugo Sánchez

Ante el recuerdo de la polémica declaración de Hugo, la historia indica que el delantero sí pudo ganar dos veces un Mundial con la Selección Nacional.

Miguel Fernandez

Hugo Sánchez, el mejor jugador mexicano de la historia, se ha convertido en tendencia de redes sociales; lo anterior, luego de que varios medios de comunicación recordaran un episodio de 2017 en el cual Hugo declaró que, si hubiera nacido en otro país, seguramente habría sido campeón del mundo. “Si yo hubiera jugado en otra Selección y no en México, yo habría ganado la Copa del Mundo, pero, me tocó jugar con México”, fueron las palabras del actual comentarista de ESPN. Ante lo que muchos consideran como uno de los grandes capítulos de arrogancia del extraordinario delantero del Real Madrid, aquí te explicamos las razones por las que Hugo sí pudo haber ganado un Mundial con México. El problema es que simplemente él no quiso hacerlo.

Hugo en el Mundial de México 86

 

Hugo Sánchez llegó al Mundial de México en 1986 como una estrella del futbol mundial. Tras su exitoso paso con el Atlético de Madrid en España, Hugo ya llevaba un año como flamante contratación del mejor equipo del planeta, el Real Madrid. De hecho, antes de la justa mundialista en nuestro país, Hugo ya había ganado dos veces el Trofeo Pichichi como máximo goleador de la liga en España. No había dudas. Hugo Sánchez era la gran figura de la Selección Mexicana que era dirigida por Bora Milutinovic.

 

El 3 de junio de 1986, en el primer partido de la fase de grupos que se disputó en el Estadio Azteca, Hugo Sánchez marcó al minuto 39’ el gol de la victoria para México en el triunfo de 2-1 ante Bélgica. Cuatro días después, en un momento que sería clave para Hugo en ese Mundial, el delantero falló un penal contra Paraguay y el Tri se quedó con un decepcionante empate a uno ante el equipo sudamericano. En el cierre de la fase de grupos, Hugo Sánchez no jugó por acumulación de tarjetas en el triunfo de 1-0 ante Irak. México calificaba como primer lugar de grupo y era uno de los favoritos como anfitrión del torneo.

 

En los Octavos de Final, México derrotó 2-0 a Bulgaria con el inolvidable gol de tijera de Manuel Negrete. En ese partido, Hugo Sánchez, jugó los 90 minutos, pero, no anotó. El 21 de junio de 1986, la Selección Mexicana enfrentó a Alemania en el Estadio Universitario de Monterrey dentro de los Cuartos de Final. Para muchos expertos, ésa era la gran oportunidad para que México llegara a las semifinales de un Mundial. El Tri era local y tenía la enorme ventaja de jugar con el calor de Nuevo León que físicamente liquidó a los alemanes. Pese a ello, la Selección Mexicana no aprovechó su condición de anfitrión y terminó empatando 0-0 contra Alemania en el tiempo regular y en la prórroga. Ya en los penales, cuando todo el país pensaba que la estrella del Real Madrid sería uno de los tiradores, Hugo Sánchez le confirmó al cuerpo técnico que tenía calambres en sus dos piernas por el calor de 40 grados. México perdió en la serie de penales y quedó fuera de su Mundial.

El escándalo de los cachirules en Italia 1990

 

En 1990, Hugo Sánchez era uno de los mejores jugadores del mundo. En aquella época, Hugo estaba al nivel de lo que actualmente representan Messi o Cristiano Ronaldo. La estrella del Real Madrid acababa de ganar su quinto Pichichi en España, pero, un escándalo federativo le impidió brillar en el Mundial de Italia. Dos años antes, en 1988, la Selección Mexicana Sub20 alineó indebidamente a cuatro jugadores que superaban la edad reglamentaria dentro de las eliminatorias para el Mundial Juvenil de 1989. Cuando la FIFA descubrió la trampa, el famoso Cachirulazo le costó a México quedar fuera de toda competencia internacional durante dos años. Así, el sueño de Hugo Sánchez de jugar en Italia 90 se frustró por culpa de los federativos.

El Mundial de Estados Unidos 1994

 

Durante las eliminatorias para el Mundial de 1994, la Selección Mexicana tuvo pasajes muy complicados para conseguir su boleto al torneo en Estados Unidos. El técnico del Tri, Miguel Mejía Barón, tenía muchas dudas sobre Hugo Sánchez, especialmente por las lesiones que afectaron al delantero en esa época de su carrera. A pesar de ello, Mejía Barón se la jugó por su condición de veterano y líder del vestidor. Hugo fue convocado para jugar el Mundial. Cabe recordar que, para 1994, Hugo ya no era la gran estrella que brilló en el Real Madrid, pero, todavía era un futbolista con mucha experiencia que había ayudado a México a jugar la final de la Copa América en 1993.

 

En la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos 94, Hugo Sánchez jugó todo el partido en la derrota 1-0 contra Noruega en Washington. No obstante, en los dos siguientes partidos, Mejía Barón dejó en la banca a Hugo. El Tri le ganó 2-1 a Irlanda y empató 1-1 con Italia para avanzar a los Octavos de Final como primer lugar del Grupo de la Muerte. En los Octavos de Final, México era el gran favorito para derrotar a Bulgaria en Nueva Jersey. Otra vez, como ocurrió en 1986, la Selección Mexicana era prácticamente local jugando en Estados Unidos y el calor nuevamente era un factor a su favor ante los búlgaros que no estaban acostumbrados a esas temperaturas. En lo que para muchos fue el inicio de la Maldición del Quinto Partido, el Tri no aprovechó este escenario y, en el tiempo regular, terminó empatando 1-1 con Bulgaria. Durante los tiempos extra, cuando México tenía una clara ventaja física sobre los búlgaros, una imagen desató una polémica que, hasta la fecha, no ha terminado.

 

Miguel Mejía Barón llamó desde la banca al símbolo del futbol mexicano y todos pensábamos que Hugo Sánchez entraría a la cancha para resolver el partido. El técnico le dijo a Hugo que lo quería meter al juego como mediocampista y no como delantero (su posición natural). Al final, Hugo no entró al partido y México fue eliminado en penales. Al término del Mundial, Hugo Sánchez dio varias entrevistas donde señaló que Mejía Barón no había querido meterlo y se guardó los cambios. Nada más lejos de la realidad. Años después, Mejía Barón aclaró que, durante el partido, él notó que Benjamín Galindo estaba cansado y en esa posición quería poner a Hugo en los tiempos extra. En ese momento, y así lo reconoce Mejía Barón, Hugo Sánchez se negó a entrar al campo para ayudar a México, porque no quería jugar como mediocampista. El técnico lo escuchó y por eso decidió no meterlo a jugar. ¡Hugo Sánchez no entró para ayudar al Tri rumbo al quinto partido de un Mundial! Fue uno de los episodios más polémicos en la historia del futbol mexicano.

https://www.youtube.com/watch?v=0S0kWrVfqF0

Tras conocer la historia de los Mundiales, especialmente los casos de 1986 y 1994, la conclusión parece muy clara. Hugo Sánchez pudo ser campeón del mundo siendo mexicano. ¿Cuál fue el problema? Hugo no quiso ayudar por razones personales que son muy respetables. Primero, los calambres en 1986 y, en 1994, no mostrarle su convencimiento al técnico porque lo iba a colocar en una posición que no le gustaba. Aunque Hugo no lo reconozca, la culpa es de él y no de haber nacido como mexicano.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


Foto de portada: Captura especial

shazam

Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros
captan aro negro en cielo de Moscú

¿Señales extraterrestres? Captan en video misterioso aro negro en el cielo

El extraño aro negro fue visto sobre el cielo de Moscú, en donde no pasó desapercibido y fue registrado en video, ¿será a caso un fenómeno alienígena?
Lizbeth García