El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), una organización no gubernamental, con sede en Nueva York, compartió en su cuenta de Twitter un homenaje a los periodistas que han sido asesinados desde 1992 a la fecha.
De acuerdo con los datos de CPJ se tiene el registro del mil 337 periodistas asesinados mientras cubrían una nota. El homenaje consta en que sus nombre formarán parte del logotipo #LastColumn y la historia de los reporteros será parte de una publicación.
Cada vez que en el mundo se mate a un periodista su nombre se va agregar al logotipo. El video con los nombres de los periodista ya circula en Twitter al igual que un hilo con algunas de las historias de los reporteros asesinados.
Las historias
El periodista James Foley fue secuestrado en noviembre de 2012. Su coche fue interceptado mientras viajaba a Idlib, una provincia en Siria. Militantes del estado islámico compartieron imágenes de su asesinato en agosto de 2014.
Foto: CPJ
La periodista Anna Politkovskaya fue encontrada muerta a tiros en el edificio de apartamentos el 7 de octubre de 2006. La denuncia de Politkovskaya en repetidas ocasiones atrajo la ira de las autoridades rusas. Fue amenazada, encarcelada, forzada a exiliarse y envenenada durante su carrera.
Además la organización internacional publicó un base de datos que se encuentra disponible en línea y donde se desglosa por año el total de periodistas asesinados así como la cantidad.
Foto portada: CPJ
Podría interesarte:
Alejandro Márquez, el primer periodista asesinado en sexenio de AMLO
CIDH pide a AMLO redoblar esfuerzos para proteger a periodistas
Diego García es el segundo periodista asesinado en el sexenio de AMLO