México

Home office podría terminar este viernes para servidores públicos federales

Después de casi año y medio de trabajo desde casa, este viernes podría terminar el famoso home office para los servidores públicos federales. El avance en la vacunación contra covid-19 es el argumento principal que llevaría a las autoridades hacia esta importante decisión. Aunque la Secretaría de la Función Pública no ha confirmado si hay

Miguel Fernandez

Después de casi año y medio de trabajo desde casa, este viernes podría terminar el famoso home office para los servidores públicos federales. El avance en la vacunación contra covid-19 es el argumento principal que llevaría a las autoridades hacia esta importante decisión. Aunque la Secretaría de la Función Pública no ha confirmado si hay alguna modificación, en su anuncio previo la fecha marcada como final del proceso era justamente la última semana de julio.

¿Por qué se daría el regreso?

 

En abril, el gobierno federal confirmó una última extensión para el periodo del trabajo desde casa. Esta modalidad, que inició en marzo de 2020, se había implementado para prevenir los contagios por covid-19, pero, gracias a la campaña de vacunación, la situación ya es diferente. Si es que hay un cambio de postura por parte de las autoridades, la indicación a los trabajadores tendría que darse en los próximos días. Hasta el momento, no hay una postura oficial respecto a cuál será el desenlace.

La nueva normalidad

El impacto de la pandemia transformó la vida laboral de millones de mexicanos. Incluso, en algo que hasta la fecha se mantiene, de inmediato se dio prioridad para ir a casa a los grupos más vulnerables: adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades. ¿Cuál es el gran cambio que podría terminar con el home office? La vacunación contra covid-19. Al momento, nuestro país ya tiene cerca de 60 millones de mexicanos con al menos una dosis de las seis diferentes vacunas disponibles. Casi un 20 por ciento de ese número, ya tiene el esquema completo de vacunación.

Foto: EFE.

El impacto del semáforo epidemiológico

Una de las razones que podría impedir el trabajo presencial, en casi todas las entidades del país, es el semáforo epidemiológico. Considerando el repunte en el número de contagios, el plazo del 30 de julio podría extenderse. Por ejemplo, en la Ciudad de México, el semáforo ha vuelto al color naranja.

 

Hace unos meses, la misma Secretaría de Salud consideraba que se acercaba el fin del trabajo desde casa. “Es necesario reactivar las actividades inherentes a la función pública, bajo el principio de la buena administración que propicie un escenario paralelo sin demérito de la seguridad en la salud de las personas servidoras públicas.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez