La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó este jueves la muerte de un menor de tres años a causa de hepatitis aguda de origen desconocido. Este sería el primer deceso confirmado de esta enfermedad en México.
El secretario de salud de la entidad, Efraín Benítez Herrera, señaló que el menor fue hospitalizado en la Ciudad de México luego de dar negativo a todos los tipos de hepatitis viral que se conocen en el país.
Es un caso ya confirmado en el estado de Hidalgo de manera extraoficial porque todavía el InDRE no emite el comunicadoí¦ están esperando análisis moleculares para dar el reporte en blanco y negro, dijo en entrevista para Radio Fórmula.
De acuerdo con el funcionario, el menor de edad originario del municipio de Tulancingo, se encontraba internado en el IMSS de Pachuca, nosocomio al que acudió porque inició con síntomas como dolor abdominal, vómitos y fiebre, pero debido al grave estado de salud que se encontraba fue trasladado al Hospital General de La Raza, donde falleció.
Hidalgo presenta cuatro casos más
Efraín Benitez también detalló que en Hidalgo se han presentado otros cuatro casos sospechosos de hepatitis aguda grave.
Uno de ellos corresponde al de una menor de 8 años y tres más en una familia, sin embargo, mencionó que el primero quedó descartado después de haber realizado los análisis pertinentes.
En tanto, mencionó que los otros menores del municipio de Zacualtipán (2 hermanos y un primo), se encuentran evolucionando bien en su hogar, y están a la espera de los resultados del INDRE.
No hemos tenido mayores complicaciones con los tres niños que podrían padecer hepatitis grave, pero aún se está descartando, apuntó.
Finalmente, el funcionario exhortó a la población mantenerse alerta de los síntomas que pudieran presentar los menores que podrían indicar que sean casos de hepatitis.
Síntomas de la hepatitis aguda infantil
Hasta el momento se desconoce el origen de la hepatitis aguda infantil, no obstante, la Organización Mundial de la Salud informó que los menores de edad con este nuevo padecimiento desarrollan los siguientes síntomas:
Ante casos sospechosos, el organismo de salud pidió seguir las siguientes recomendaciones:
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram