Mexico

El dibujante de cómics que retrata las historias de trata de personas en México

Héctor Germán Santarriaga escuchó historias de trabajadoras sexuales y las plasmó en una novela gráfica de nombre "Sueños Rotos: Sofía"

CC News

¿Quién es Sofía?

Sofía es una mujer joven de la comunidad de San Martín, un pueblo alejado y solitario en el estado de Tlaxcala. Odiaba con fervor la escuela en su adolescencia. A sus 14 años, amaba la música y muchas situaciones la aburrían de su pueblo. Era inocente, hasta que conoció a Rodrigo, un hombre 20 años mayor que ella.

Rigo –como le llamaba de cariño— era de la Ciudad de México, un completo desconocido en el rancho, pero la trataba como una “princesa”. La enamoró y sus padres desaprobaron la relación. Con pocas oportunidades, pensó que estar junto al «amor de su vida» sería la mejor opción, sin embargo, la novela de amor en segundos se transformó en una de trata de personas, prostitución y violencia.

En dos párrafos conociste la introducción de la novela gráfica Sueños Rotos: Sofía, escrita, ilustrada y vendida de manera independiente por Héctor Germán Santarriaga, un ilustrador de cómics capitalino que busca presentar la indiferencia de la sociedad ante el flagelo del trabajo sexual obligatorio en México.

¿Cómo inició el trabajo de H. G. Santarriaga?

Desde pequeño, Santarriaga siempre quiso hacer cómics. El dibujo fue una constante desde la secundaria, e incluso sus primeros gráficos fueron plasmados en los diarios de su escuela.

Pero algo faltaba, sus historias necesitaban salir y llegar a más personas. Entonces decidió estudiar la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde su formación fue integral, sin embargo, los diferentes mercados de la ilustración lo tentaron en más de una ocasión.

¿Qué lo motivó a buscar la independencia como ilustrador?

Cuando egresó, poco a poco tocó algunas puertas para iniciar a trabajar de manera profesional hasta abrirse una en Editorial Televisa. Por más de 10 años de su vida tuvo un buen trabajo, gozó de los manjares de los tianguis más baratos de la capital y llegó hasta su puesto en la editorial de la familia Azcárraga.

Llegué a un momento de mi vida donde todo me parecía fácil, el trabajo era una maquila automática. Nunca me vi jubilado en Televisa, pero trabajar para alguien más y ver tu arte plasmado en las ideas de alguien más me fue acabando poco a poco, desde tiempo atrás tenía la inquietud de dejar mi huella, mi presencia, mi chamba plasmada en lo que yo quería.

H. G. busca a través de sus historias evitar la insensibilidad ante los grandes problemas del país. (Foto: Gustavo Pineda / CC News)

Tras una larga batalla para buscar la salida de la editorial, y un jugoso finiquito, Héctor se aventuró a convertirse en su propio jefe con el respaldo de su propia editorial, Nostromo Ediciones, para ver crecer sus historias.

Ser independiente es bien difícil. Hace siete años, antes de dejar mi trabajo godín, me autopubliqué pero de forma profesional llevo 4 años. Tengo cinco novelas gráficas: H3rmanos; Coda: La Bailarina, El Hipopótamo y El Muro; Luz Eterna; Cuervo Eléctrico y Sueños Rotos: Sofía.

En la mayoría de sus creaciones, sus personajes son contestatarios, aunque no son los grandes rebeldes, buscan salir de su zona de confort tras ser consumidos por su entorno. Por ejemplo, Cuervo Eléctrico trata de una chica que odia su trabajo godín y todo está ambientado en el mismo universo cyberpunk.

No es que esté retratando mi vida en mis cómics pero son ciertas ideas, y son constantes que manejo. Otro ejemplo, a mí no me gusta bailar, y parte de mi gran mensaje es “si no quieres bailar, no bailes, no dejes que te presionen, y no va a pasar nada”.

VIDEO

Para Santarriaga, sus cómics muestran mundos postapocalípticos donde la sociedad tiene agua una vez a la semana, oprimidos por el sistema y la monotonía, pero en algún momento saltan a la batalla con el objetivo de evitar la insensibilidad de las constantes injusticias.

Ese panorama, aseveró, es bastante parecido a la realidad sin necesidad de crear un imaginario caótico el cual también aplica a la batalla de los ilustradores de cómics y creadores de novelas gráficas con editoriales independientes.

Ser editor independiente e intentar no morir en el intento significa ser terco. La terquedad es lo más fuerte, es un camino largo y pesado. Nadie te regala nada, hay que venir y arrebatarlo.

En sus redes sociales promueve los trabajos de nuevos ilustradores para apoyarse entre novelistas independientes. (Foto: Gustavo Pineda / CC News)

De esa manera, con la ayuda de las redes sociales y las ferias del libro, Santarriaga busca ser leído, junto a cientos de ilustradores independientes para dar a conocer sus propuestas, las cuales vienen de un imaginario agudo y un oído kilométrico con la intención de dibujar la cruda realidad de un país en medio del desierto sin agua, donde ellos crean sus propias fosas y oportunidades.

H.G. Santarriaga forma parte del Sistema Nacional de Creadores en la disciplina de Narrativa Gráfica.

¿Te interesa su historia? Estas son sus redes sociales para que puedas conocer todo su trabajo:

hgsantarriaga.com

Facebook.com/Santarriaga

Twitter: @hgsantarriaga

Podría interesarte:

¿Por qué asesinan ‘escorts’ en México?

Denuncian desaparición de escort en el Edomex, temen por su vida

Exigen trabajadoras sexuales justicia ante aumento de feminicidios

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez