El gobierno federal, en voz del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que se han hallado 222 fosas clandestinas en el país, de las cuales han exhumado 337 cuerpos.
El funcionario especificó que en lo que va de la presente administración, es decir, del 1 de diciembre de 2018 al 13 de mayo de este año se detectaron estas fosas 81 sitios.
Lee también: Encuentran decenas de cuerpos en fosas clandestinas de Sonora y Sinaloa
(Foto: Conferencia mañanera)
La localización de los cuerpos, precisó Encinas, se ha dado principalmente en Colima, Tabasco, Sonora, Zacatecas, Guerrero y Jalisco, que concentran el 72 por ciento de los sitios con fosas.
Encinas también informó que Veracruz es el estado con más fosas, con 77. El estado de Nayarit destaca por el hallazgo de 22 cuerpos.
El reporte fue presentado en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde el mandatario consideró que se trata de una situación heredada.
Se dejaron de atender las causas que originan la violencia, se quiso enfrentar la violencia con el uso de la fuerza, se declaró la guerra, se crearon en el país fosas clandestinas para enterrar cuerpos de seres humanos y esto fue una etapa muy triste para México. Sigue pasando, no se puede terminar de la noche a la mañana con estas herencias de inseguridad y de violencia, pero ya estamos atendiendo las causas y ese es el cambio principal.
Podría interesarte:
Encuentran fosa clandestina en el mercado Morelos, en Puebla
Investigación lo confirma: México es un país de fosas clandestinas