Luego que una estudiante de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla indicara que apoya la legalización del aborto, un grupo definido como Provida, junto a un estudiante de Derecho, buscan que se le encarcele por promover la interrupción del embarazo.
Sin embargo, de acuerdo a Animal Político, a través del hashtag #AbortoClandestinoBUAP, se difundió información personal de la estudiante, así como su rostro y no sólo de ella, sino también de una profesora que presuntamente promueve junto con ella la legalización del aborto. Ahora, activistas denuncian que ambas se han convertido en víctimas de acoso y amenazas.
‘Esperemos que las autoridades hagan su trabajo’
Fue el 9 de abril que el estudiante identificado como Christer Espino, informó a través de su cuenta de Twitter que habían presentado ante la Fiscalía de Puebla, una denuncia formal en contra de la alumna Kiana “N” y la médica Aissata “N”, por el delito de aborto.
“El día de hoy presentamos ante la Fiscalía de Puebla, la denuncia formal en contra de Kiana “N” y Aissata “N” por el delito de aborto. Esperemos que las autoridades hagan su trabajo y se apliquen las leyes vigentes al respecto”, indicó Christer en Twitter. Esta acción, denuncian las activistas, provocó que ambas señaladas estén recibiendo ataques en donde las criminalizan.
Se indica en la publicación que la estudiante podría pertenecer a la red Med Prochoice (Medicina por el Derecho a Decidir), luego de recomendar en esa misma red social que acudieran a solicitar información a esta organización para saber más sobre abortos seguros, al igual que la doctora, a quien se le acusa incluso de difundir información para realizar abortos clandestinos.
Alto a la criminalización
Esto es lo que piden ahora las colectivas feministas que han apoyado tanto a la alumna como a la doctora, pues se les ha estado criminalizando difundiendo su información personal, así como sus fotografías.
Se les acusa, tanto al grupo Provida, como a Christer Espino, de criminalizar a ambas mujeres a través del hashtag #AbortoClandestinoBUAP. “Delito sería que tú estuvieras practicando un aborto, cosa que no sucede con el acompañamiento. Tú no le estás practicando el aborto a alguien”, indicó la organización feminista Morras help morras.
Med Prochoice es un grupo de médicas, enfermeras, psicólogas y voluntarias que se dedican a apoyar la legalización del aborto, a través de información precisa y de dar acompañamiento adecuado a quien decida interrumpir su embarazo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
Cien mujeres quedaron embarazadas por anticonceptivos defectuosos: no les permitirán abortar
Proponen proyecto de ley para legalizar aborto hasta las 14 semanas
¿Legalizar o no el aborto por violación en menores de edad?