El pasado 8 de agosto despertamos con una noticia un tanto perturbadora e inesperada: Elba Esther Gordillo, una de las principales lideres sindicales de México, que estuvo presa durante casi todo el sexenio de Peña Nieto, había quedado libre de su encierro y de las acusaciones por delincuencia organizada y lavado de dinero por las que la señalaban.
Los días pasaron y mientras muchos pensábamos que el destino de Gordillo era el retiro (digo, tomando en cuenta su edad y su experiencia en prisión), nadie se atrevió a apostar por su regreso a la escena política del país. Y vaya que regresó con todo.
Gordillo aseguró que ella es la legitima presidenta del SNTE. (Foto: Milenio)
¿Gordillo regresa por su reinado?
La muestra del poder que Gordillo tiene en México quedó demostrada este martes cuando decenas de sus seguidores corearon su nombre y exigieron su regreso al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañados siempre de sus ya clásicas y permanentes “movilizaciones”.
Los principales adeptos forman parte de la agrupación Maestros por México, quienes marcharon hacia la Cámara de Diputados este lunes y ante quienes Gordillo se proclamó como presidenta del SNTE. Y no son pocos: Tomás Vázquez, dirigente de esa organización magisterial, aseguró a Reforma que Gordillo cuenta con el apoyo de 200 mil simpatizantes en su búsqueda por regresar al poder del sindicato de los maestros.
Lee también: ¿Elba Esther Gordillo se casó? Esto es lo que sabemos
Ella está viendo la vía legal, esa es la vía que tiene que propiciar las condiciones para su regreso en virtud de que ella nunca dejó de ser la presidenta del SNTE.
Los maestros han exigido que Gordillo regrese al frente del SNTE en México. (Foto: Reforma)
¿Qué dicen los maestros?
Durante su megamarcha, los maestros de esta organización –muchos jubilados, provenientes del Edomex, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero– plantearon a legisladores eliminar la reforma educativa y desconocieron la dirigencia de Díaz de la Torre al frente del SNTE.
¿Cuál es la estrategia de Juan Díaz de la Torre?
El actual dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, ha buscado a como dé lugar acrecentar su poder al frente del sindicato mediante reuniones con varios gobernadores, entre ellos el de Guanajuato, Diego Sinhué. En pocas palabras, Díaz busca acercarse a los nuevos gobiernos para acordar con ellos mejores condiciones laborales de los maestros.
Con la reunión de Sinhué, ambos políticos analizaron las prestaciones de los profesores, el pago de compensaciones a docentes que han participado en evaluaciones y la importancia que sean maestros titulados quienes permanezcan al frente de las aulas. En un comunicado, el SNTE dijo que a través de la vía institucional los maestros podrán lograr mejores condiciones laborales y profesionales.
A eso le apostamos en el SNTE: a un trabajo coordinado, consistente, centrado en lo que le interesa a los maestros, a los alumnos y la sociedad.
Juan Díaz de la Torre ha buscado la forma de seguir al frente del SNTE. (Foto: Milenio)
¿Gordillo puede ganar esta guerra?
Es cierto que hoy más que nunca la maestra está fuerte, pero en la actual administración del SNTE confían en que aunque esta recuperó sus derechos políticos tras ser absuelta de las acusaciones que pesaban sobre ella, aún no cuenta de manera automática con sus derechos sindicales.
Así que el SNTE sabe que para que Gordillo recupere sus derechos, esta deberá promover un juicio ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, instancia que ha otorgado la toma de nota al SNTE.
Podría interesarte:
Elba Esther Gordillo regresa y ya se dice presidenta del SNTE
Como Luismi, Elba Esther Gordillo tendría serie sobre su vida