La promoción del lenguaje inclusivo sigue en boga y normalizarlo es uno de los objetivos en uno de los estados en donde se registra un gran número de crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT: Veracruz. Es justo Gonzalo Durán, legisladore local, quien comenzará a incluir una agenda sobre lenguaje inclusivo en el congreso del estado.
Para esto, pidió a los medios de comunicación que le llamen “diputade”, aclarando que deben dirigirse a elle con pronombre no binario.
‘Les pido se dirijan a mí como diputade’
Gonzalo Durán Chincoya hizo historia al convertirse en la primera persona no binaria en formar parte del Congreso de Veracruz y para comenzar con la promoción del lenguaje inclusivo en su gestión, solicitó a los medios de comunicación le llamen “diputade”. Recordemos que Durán impulsará una iniciativa de ley para que se use el lenguaje inclusivo en la localidad.
“Yo les pido, con todo respeto y por favor, que se dirijan hacia mí por el pronombre de diputade, si se refieren a la parte legislativa, y elle, si se refieren a nivel personal”, indicó en conferencia de prensa. Lo que también pretende Gonzalo Durán es que se diferencie de los géneros masculino y femenino a las personas que no se identifican con alguno de estos géneros, además de promover la ley de identidad de género para las personas trans, de acuerdo a información difundida por medios como Milenio.
“Que ya se empiece a escuchar, que ya empiece a sonar”, indicó el diputade. “Llevarlo a una institución como el congreso es un gran compromiso que tengo y que asumiré cabalmente. No se trata de decir ‘este es mi lenguaje’, como sociedad debemos comprender y dar apertura”, reafirmó.
¿De qué tratará la Ley de Identidad de Género en Veracruz?
Según palabras de Durán, esta iniciativa tiene el objetivo de que todas las personas trans tengan certeza jurídica sobre su identidad de género.
“Una de las primeras iniciativas que impulsaré será la Ley de Identidad de Género, esto se debe a que las chicas trans de nuestro estado necesitan esa parte jurídica, porque tal vez ya hicieron su transición hormonal y física, pero falta la parte jurídica que las represente en todas las áreas de su vida”, agregó.
Por último, quiso dejar algo en claro: “No nada más voy a legislar para el sector al que pertenezco. Voy a legislar para todos los sectores, siempre velando por el bienestar de todas, todos y todes”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: NV Noticias.