Con la reciente llegada del polvo del Sahara se presenta uno de los eventos más intensos de los últimos años. La nube de polvo puede provocar un déficit de lluvia y un decremento en las temperaturas. Además, hará que el cielo se vea brumoso durante el resto de la semana.
Año con año, este fenómeno llega a territorio nacional aunque no siempre con la misma intensidad.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que el fenómeno, también conocido como “Godzilla”, no representa un riesgo significativo para la población, pero sí implica una agravante para quienes padecen enfermedades crónicas en vías respiratorias como asma o EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
“Ante la actual contingencia sanitaria por la COVID-19 es importante que quienes la padecen, eviten su exposición al polvo”, indicó Cenapred en un comunicado.
Sus efectos se sentirán en la península de Yucatán, Tabasco y norte de Chiapas durante el jueves y viernes. El resto de la semana llegará a zonas de Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Existe una posibilidad de que el polvo llegue a la Ciudad de México pero en concentraciones bajas. Después de pasar por nuestro país, la nube o pluma de polvo del Sahara continuará su camino hacia Estados Unidos.
“En caso de que las concentraciones sean abundantes debes evitar exponerte en exteriores, resguárdate, cierra las entradas de aire de tu vivienda mientras dura el evento; si es necesario salir a la intemperie, utiliza lentes y cubreboca o pañuelo”, se puede leer en el texto de la dependencia gubernamental.
“Si experimentas la sensación de tener cuerpos extraños en los ojos, lávate con abundante agua. Utiliza agua potable o hervida y lávate las manos antes de iniciar el procedimiento. Si vas a hacer limpieza, antes de barrer tu casa, humedece el piso para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse”, añadieron.
__________________________________
Podría interesarte:
Enorme nube de polvo del Sahara cubre parte del Caribe
El polvo del Sahara llegará a México y tenemos que estar preparados
Polvo del Sahara podría incrementar mortalidad en enfermedades respiratorias: López-Gatell