Mexico

Becarán a niños de primaria y secundaria de la CDMX… ¡¿Con 300 pesos mensuales?!

El Gobierno de la CDMX, encabezado por Claudia Sheinbaum, anunció que para el próximo ciclo escolar, los niños recibirán mensualmente una beca de 330 pesos.

CC News

Aunque en redes sociales se mostró estar en desacuerdo con la decisión por dos vertientes: usar el dinero de los contribuyentes para becas o no usarlo para otros beneficios como la seguridad de los capitalinos, la propuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, seguirá adelante.

Esto significa que a partir del próximo ciclo escolar, el gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el programa “Mi beca para empezar” que otorgará 330 pesos mensuales a estudiantes de seis a 15 años de primaria y secundaria pública. La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de agosto y septiembre se empezarán a dar las tarjetas de ese beneficio, que sustituirá al programa Niños Talento, que se otorgaba a alumnos con calificaciones de nueve y 10, y que ahora será universal, con el propósito de ofrecer a todos el mismo beneficio. 

Lee también: Remodelarán 160 casas afectadas por obras de la Línea 12 del Metro

Más de un millón de niños, los beneficiados

Al encabezar el acto La Educación: El corazón de la política social de la Ciudad de México, añadió que un millón 25 mil niños de escuelas públicas recibirán ese apoyo, que se otorgará luego de que en la ciudad se hizo una encuesta en la que se preguntó en qué deberían invertirse más recursos, y 80 por ciento de la gente dijo que en educación.

Señaló que este programa es posible gracias al incremento de los ingresos de la ciudad en mil 700 millones de pesos, respecto a lo programado en el primer semestre, por lo que se hizo un análisis y se decidió apoyar ese programa para regresar dinero a la ciudad, en beneficio de los estudiantes de las casi cinco mil escuelas de Centros de Atención Múltiple, primarias, y secundarias.

Abundó que el programa Niños y niñas talento, que únicamente beneficiaba a estudiantes de nueve y 10 de promedio, con un apoyo de 330 pesos mensuales, ha generado división en las escuelas “muchas veces, un niño o una niña sacó siete en su evaluación, no porque quisiera, sino porque tiene problemas en su casa, en fin, diversidad de problemas”. En el caso de los Centros de Atención Múltiple, la beca será de 450 pesos mensuales, porque se trata de niños especiales con distintas características, dijo que se mantendrán las clases de arte que recibían los menores de Niños Talento, y que se trabaja con la Secretaría de Educación Pública para que esa enseñanza sea universal.

Lee también: ¡Adiós a pastes y pizzas en el Metro! Suspenden locales de comida en el STC

Buscan que niños con cualquier promedio, obtengan este apoyo económico

Dijo que la educación es un derecho, y que es injusto que niños con promedios de siete y ocho en primaria y secundaria no reciban apoyo, lo que genera diferencia en las escuelas; se busca que la educación en la ciudad sea mejor y que todos los niños reciban la misma ayuda, “porque todos los niños de la ciudad tienen talento; es mentira que solamente unos cuantos lo tengan”, aseveró.

En el acto, en el que se entregaron tarjetas para útiles y uniformes escolares, y cheques del programa “Mejor escuela”, Sheinbaum Pardo detalló que entre mayo y junio se dará el apoyo de útiles y uniformes escolares a los niños de la Ciudad de México. La mandataria local informó que se incrementará el programa de Alimentos Escolares para todos los planteles en los que los padres de familia quieran recibirla, dijo que actualmente se da una colación fría que consta de leche, una galleta nutritiva y una fruta, pero que a partir de 2020 serán alimentos calientes.

Añadió que el apoyo a útiles y uniformes escolares aumentó al doble: para preescolar, son 720 pesos; para primaria, 820 pesos, y para secundaria, 900 pesos. En coordinación con la Secretaría de Educación, se trabaja para fortalecer la formación de profesores, particularmente en matemáticas y en el área científica, a fin de que los niños no tengan carencias en la educación básica.


Foto de portada: Guillermo Granados.

Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Avala Sheinbaum prohibición de plásticos en CDMX para 2020

Empresa que ‘mutiló’ casi 60 arboles pagaría hasta 50 mdp de multa

CDMX condonará en su totalidad adeudos, multas y recargos de gestiones anteriores

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez